viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La policía de De la Sota habría cambiado marihuana por alfalfa

Sucedió en Córdoba. La sospecha principal indica que, tras el secuestro de 30 kilos de marihuana el año pasado, los efectivos policiales robaron la droga y mandaron, en su lugar, alfalfa y piedras. La Justicia allanó las comisarías.

La Justicia Federal de Córdoba realizó allanamientos en dependencias de la policía provincial de las localidades de Villa Cura Brochero y Mina Clavero, como consecuencia de la desaparición de más de 30 kilogramos de droga incautada en un procedimiento.
También se habría librado una orden de detención contra Gastón Bustos, oficial inspector a cargo de una brigada de Drogas Peligrosas.

La sospecha principal indica que, tras el secuestro de 30 kilos de marihuana el año pasado, los efectivos policiales robaron la droga y mandaron, en su lugar, alfalfa y piedras.

El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano precisó esta mañana a los medios locales que en un procedimiento de la policía provincial, a fines del año pasado, se secuestró una valija con marihuana. Sin embargo, el paquete que días después llegó a la justicia federal “era alfalfa y no la droga incautada”.

Lascano también detalló que cuando se descubrió la irregularidad se había ordenado la detención de un efectivo policial, aunque anticipó que la imputación preventiva quedará “nula” por la desaparición de la marihuana, la prueba principal de la investigación.
En la jornada de ayer la justicia federal realizó los allanamientos con el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y se secuestraron distintos elementos valiosos para la causa.

Según surge de la investigación, la marihuana desaparecida estaba, antes de llegar a jurisdicción federal, en custodia de una delegación de Drogas Peligrosas de la policía de la provincia en Mina Clavero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario