martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La policía de Chajarí desbarató una importante red de contrabando de agroquímicos y productos veterinarios

En horas de la tarde de ayer –y hasta entrada la noche-, el personal de la Comisaría de Chajarí y de las ciudades vecinas de Villa del Rosario y Santa Ana, junto a la Brigada Abigeato del Departamento Federación realizaron cinco allanamientos en fincas lindantes al lago Salto Grande en busca de corroborar una pista obtenida días atrás.
De los cinco, cuatro fueron positivos, dándose con elementos tales como herbicidas, funguicidas, fertilizantes y otros elementos químicos para uso rural, algunos altamente nocivos, como el sidiam. Además, numerosos productos veterinarios. Todos son de origen uruguayo, por lo que no se descarta que hayan ingresado al país vía acuática, llegando por las aguas del Lago Salto Grande directamente a las fincas donde fueron hallados. En Uruguay, el costo de estos agroquímicos es menor al local.
De acuerdo a lo informado por el Subcomisario Nelson Vega, Jefe de Policía de Chajarí, quien lideró el operativo, “estos productos eran adquiridos para su uso directo por gran parte de la población de las colonias cercanas (en clara complicidad con el ilícito), pero además eran vendidas en otros puntos del norte entrerriano y el sur de Corrientes”. A la vez, no descartó que se pueda tratar de una operación que se viene llevando a cabo “hace años”. La Policía necesitó de un camión y una camioneta para traer el material secuestrado. Se habla de mercadería por un valor muy superior a los 150 mil pesos.
Cuatro son los masculinos –propietarios de las fincas donde se realizaron los allanamientos- implicados en el hecho. Si bien, por disposición del Juez, no fueron detenidos, en las próximas horas serían citados por la Justicia para dar cuenta de la presencia de los elementos en sus propiedades. El delito está contemplado dentro de la Ley Aduanera vigente en nuestro país.
Si bien el grueso de la investigación se produjo durante los últimos cinco días, las pistas o testimonios de gente que daba cuenta de lo que se estaba produciendo en esta zona del Departamento Federación databan de hace mucho mas tiempo. De hecho, cierto decrecimiento en las ventas de esas mercaderías en el mercado local fue una de las puntas del hilo que ayer se comenzó a desenrollar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario