Hay afectados casi quinientos efectivos únicamente de Prevención Vial, número que se aumenta con el personal de las distintas Jefaturas Departamentales, todos ellos provistos de indumentaria, equipamiento y movilidad haciendo controles permanentes y brindando información turística, geográfica, del estado de las rutas y de prevención general. Utilizando más de medio centenar de vehículos para patrullaje, entre camionetas, utilitarios y motos.
Los controles que se están realizando incluyen verificación de existencia y uso correcto de cinturones de seguridad; apoya cabezas; funcionamiento y uso obligatorio de las luces. También se verificará que la cantidad de pasajeros no exceda la capacidad del habitáculo; y que los neumáticos estén en buen estado; más el chequeo de la documentación del vehículo y de las personas que se trasladan a bordo: Documento Nacional de Identidad, Licencia de Conducir, Cédula Verde o Azul para los casos donde el vehículo no está a nombre del conductor; comprobante de seguro en vigencia. En el caso de las motos, se agrega el uso del casco.
Además, se están efectuando en forma rotativa controles de alcoholemia en distintos puntos de la provincia y en las ciudades, como así también se exige respetar las velocidades máximas permitidas y la recomendación para los días lluvias de conducir con moderación para evitar siniestros viales.