Luego de la indagatoria, el juez Oliva tiene 10 días para resolver la situación procesal de Pasteris quien culpó de aquellos hechos al SIE. En rigor y de acuerdo a lo publicado por DIARIOJUNIO el ex agente de inteligencia Carlos Waern fue quien contó que existía un convenio mediante el cual el destacamento de Gendarmería (que tenía a su cargo el paso fronterizo) efectuaba las detenciones de militantes montoneros y entregaba las víctimas al Ejército, que las trasladaba a La Polaca.
Otro de los militares mencionado en esa causa es el ex jefe del Ejercito, General Martín Balza quien, aunque deslindó responsabilidades, podría ser citado a declarar.
Balza en declaraciones a Radio América y Universidad de Córdoba, habló de “operaciones clandestinas” a cargo de “grupos pequeños y clandestinos”, y dijo que “cuando cometían un delito de ese tipo, esas tropelías no las iban a contar, y mucho menos con alguien (él) que no tenía ninguna vinculación”. Al tiempo que insistió en que “yo era jefe de una unidad que no tenía ninguna vinculación con la unidad de Paso de los Libres. Mientras estuve allá no tuve conocimiento de ninguna desaparición”.
Es de destacar también que, apenas publicada nuestra investigación el hijo del general que lleva su mismo nombre, envió una carta a DIARIOJUNIO (con expreso pedido de que no fuera publicada) en la que también deslinda cualquier responsabilidad de su padre en aquellos terroríficos hechos.