viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La población pediátrica ‘debe ser vacunada para llegar a la inmunización de rebaño’

“Los niños en general que tienen síntomas muy leves, los chicos contagian menos que los adultos pero cuando los chicos más grande hacen la enfermedad comienzan a igualar la capacidad de transmisibilidad del virus igual que el adulto, por eso la población pediátrica debe ser vacunada para llegar a la inmunización de rebaño y controlar la circulación de estas cepas como ahora la cepa Delta”, aseguró la médica en diálogo con radio Provincia.

Bogdanowicz dijo que este miércoles se terminó de presentar y definir la edad de los chicos con los cuales se va a empezar los grupos prioritarios y que “será secuencial, con prioridad de enfermedades de base y riesgos aumentados para luego ir avanzando”, y en corto tiempo llegar a “vacunar también a los chicos sanos”, al referirse a la reunión de los médicos con la ministra de salud de la Nación, Carla Vizzoti.

La especialista señaló que los infectólogos están “muy contentos con la aplicación” de la vacuna Moderna para los niños pero aseguró que “en la población pediátrica se están estudiando vacunas con otras plataformas.

“Empezamos con esta vacuna porque al momento actual es la que tiene más respaldo bibliográfico, es sobre la que más se escribió y de las otras se están terminando ensayos clínicos, seguramente en un futuro podamos usar otras vacunas en los chicos”, indicó.

En ese sentido, precisó que se empezará “con la más conocida y la que resulta más segura para los chicos”.

Señaló que “hay 900 mil chicos que se vacunarán en esta primera tanda, y de la cantidad de Moderna que entró ya se reservan la segunda dosis para estos chicos. Tendrán un esquema de vacunación completo, con dos dosis”, aseguró.Su hija, María Pía, conoció su identidad en abril de 2011 tras pruebas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y se convirtió en la nieta 103 recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario