Urribarri dijo que tiene sentimientos muy especiales hacia Eva Duarte. “Nos abruma todavía esa imagen tan fuerte de Eva que el tiempo y los años no han podido borrar, y a nosotros los peronistas nos abruma aún más la conciencia de ese enorme compromiso que tenía por el pueblo. Entonces nos duele enormemente que se atente contra su imagen y su memoria”, expresó Urribarri.. Luego agregó que “se avecina un 2009 difícil ya que hay sectores que siempre van a estar buscando que al gobierno le vaya mal”.
Para Bahl, para “quienes dicen ser representantes” de los sectores de campo las vías de dialogo del gobierno provincial no han sido lo suficientemente solventes como para favorecer sus intereses sectoriales. “Por lo que el único camino que encuentran es el del salvajismo y la incivilidad», acotó. Y añadió que quieren: “desenmascarar a quienes, detrás de una turba de agitadores y provocadores, siguen sosteniendo este tipo de resentimiento y aversión hacia una de las banderas y símbolos más importantes del ascenso social de nuestros compatriotas y coprovincianos», afirmó el ministro.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, sostuvo que la agresión realizada al busto “empaña” los festejos por los 25 años de democracia y también “mancha” la protesta de estos sectores. “Es un acto de intolerancia”, apuntó el ex gobernador, enseguida diferenció: “no creo que esté la mano de un pequeño y mediano productor. Está la mano de alguien que aprovechó la circunstancia para hacer esto y empañar un día que es de todos y un reclamo que ahora queda manchado”. “Si hago una movilización frente a Casa de Gobierno y soy dirigente, soy responsable de todo lo que pasa”, aseguró más adelante.
Pos su parte, el titular del Consejo provincial del Partido Justicialista, José Orlando Cáceres, se mostró profundamente indignado por lo sucedido. Calificó de «humillación al pueblo peronista» al acto vandálico, responsabilizó por el mismo a la «dirigencia rural», al tiempo que solicitó «serenidad» a los compañeros ante «tamaña provocación».
El dirigente señaló que hay dos festejos en contra de la democracia. “Uno, por suerte, es en las cárceles de todo el país por la anulación de las leyes de punto final y obediencia debida. El otro, está en la puerta de la casa de Gobierno de Entre Ríos. Sinceramente, nos sentimos sorprendidos, tristes, muy incómodos. Este viejo odio, este viejo rencor, verdaderamente nos supera», aseveró. Por último, Cáceres responsabilizó: “a las patrullas perdidas que en nombre de una reivindicación de gremial patronal, agitan los peores fantasmas de nuestra historia».
Al mismo tiempo, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, lamentó lo sucedido en tanto demuestra «que tenemos mucho que aprender para convivir como ciudadanos en democracia». «La pluralidad de las ideas, el disenso, la participación en la cosa pública son condiciones indispensables para la convivencia en democracia, esa democracia que tantas vidas costó y que hoy fue injuriada con un acto vandálico contra la representación de una ideología» reflexionó Halle.
También se manifestó la Mesa Federal de Entre Ríos de la Juventud Peronista a través de una nota que señala: “la actitud antidemocrática que ha esgrimido dicho sector, no es mas que el solo reflejo de sus verdaderos interés egoístas e impuros, que sostiene y levantan como bandera. Es por ello que nos vemos en la obligación ética, moral y militante de dejar en evidencia una vez mas que el verdadero enemigo intolerante se encontraba hoy frente a la Casa de Gobierno realizando este brutal y injustificado ataque a la memoria de Evita y a la casa de todos los entrerrianos”.