viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La pesada herencia

Cuatro puntos claves para conocer parte de ‘la pesada herencia’ que deja Macri:

  • 250% de inflación acumulada en 4 años.
  • 550% de incremento de las tarifas en 4 años.
  • 400% de incremento del valor del dólar en 4 años.
  • 200% de incremento de los salarios nominales en 4 años.

Macri debe asumir su legado, de un país sumergido en desigualdades cuyo origen radicó en una deliberada política económica que buscó “cerrar números” sin contemplar la cuestión social, donde el poder permaneció en círculos estrechos de influencia y presión con fines especulativos a expensas del desarrollo integral del país.

El problema no es solamente estadístico sino ante todo humano. Para Karl Marx ‘la historia se repite, primero como tragedia, después como farsa’, ¡vaya sino tiene razón! Jauretche nos enseña que en países como el nuestro la asistencia técnica de los organismos internacionales termina configurando una verdadera intervención extranjera, ¡vaya sino tiene razón!.

Como expresa Perón ‘Nadie puede solucionar un problema social, si antes no soluciona un problema económico; y nadie soluciona un problema económico, sin antes solucionar un problema político’.

Los problemas de los argentinos necesitan solución, debemos mirar lo económico con un marco de referencia a lo social y al bien común. La privación de lo necesario para vivir es algo humillante que nos debe interpelar a quienes tenemos la posibilidad de intervenir.

Luchemos -mediante el voto- por la llegada de un modelo participativo, de inclusión, con desarrollo humano, que despierte verdadera esperanza en el pueblo y que lo demuestre con hechos más que con palabras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario