Gallo explicó que fue y escuchó a los 30 manifestantes que estaban en la plaza. “Están desesperados. Y ante esa desesperación no puede continuarse con indiferencia. Hay que canalizarla tratando de buscar alguna tratativa o solución en conjunto”, expresó. Allí fue testigo de una situación difícil cuando presenció a un propietario de una cancha con los ojos llenos de lágrimas manifestando que no sabe cómo darles de comer a sus dos hijos. Luego de escucharlo, pidió a los manifestantes que se nombrasen dos representantes que estaba dispuesto a acompañarlos hasta la secretaría privada del intendente.
“Ingresé a la privada, hablé con la secretaria y después hablé con el secretario de Gobierno (Fernando Barboza). Y en principio seguramente se va a generar una reunión con ellos para seguir con el diálogo”, dijo Gallo.
Al mismo tiempo, el edil dijo que deben llevar las inquietudes de los propietarios a nivel provincial. Aunque los protocolos ya fueron enviados a Paraná. De igual forma, el edil dijo que desde las casas de cumpleaños ya mantuvieron diálogo con el diputado Manuel Troncoso (PRO) quien la semana pasada se hizo eco del reclamo y expuso la necesidad de auxiliar a pequeños y medianos prestadores de servicios para eventos, tales como organizadores, servicios de catering, mozos, dj´s, fotógrafos, decoradores y propietarios de salones de fiestas. Gallo pidió a algunos ediles de la oposición que estaban presentes analizar la iniciativa de Troncoso en vistas de adherir desde el Concejo a la misma.
Por otra parte, Gallo recordó que desde el municipio arbitraron exenciones impositivas y prórrogas desde el municipio para los sectores afectados. Además, sostuvo que dialogó acerca de si realizaron pedidos de asistencia de ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción). “Algunos los han tramitado pero el principal problema de ellos no es tanto el tema de los empleados. El tema son los alquileres. Son espacios muy grandes”, dijo. Por mencionar solo un ejemplo, el propietario un galpón de juegos para chicos ubicado en 25 de Mayo, entre Bernardo de Irigoyen y San Martín, abona $ 50.000 de alquiler.
De la misma forma, el concejal explicó que les acercaron un proyecto como el que se implementó en Tierra del Fuego donde el Estado los ayudó con un subsidio para el pago del alquiler. Pero el municipio no puede hacerse cargo de los alquileres. “Sería inviable”, dijo.
Finalmente, Gallo dijo que los propietarios están decididos a abrir las cancha el lunes de la semana próxima a pesar de no estar habilitada la actividad. Pero si se los convoca desde el municipio se podría descomprimir esa situación. “Ayer charlé con Alfredo, le comenté, solicitando esta reunión”, dijo el edil. Por ende, ahora la pelota ahora está en el la parte del terreno de juego que le corresponde a la intendencia. Y patearla afuera ya no es una opción.