viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Paz: Alfonsín pronosticó la recuperación de la UCR

Alfonsín estuvo en la localidad invitado por el Comité local de la Unión Cívica Radical. Después de brindar una conferencia de prensa en la sala Pedro Sarubí del hotel Milton, desarrolló su disertación en la Biblioteca Popular para cerrar la jornada con un almuerzo en las instalaciones del club Comercio.
El ex presidente arribó a la norteña localidad en un vuelo especialmente preparado para tal fin, y a sólo 15 días de la interna que vivará el centenario partido.
Indicó que “es absurdo que se ponga a la sociedad argentina ante la disyuntiva de Kirchner o Duhalde”. Además cuestionó a quienes intentan “endilgarle cercanías con el Gobierno”, afirmando que “buscan lograr una oposición útil al país”.
El dirigente ratificó su intención de llegar a la presidencia de su partido, aunque sostuvo que “hay varios correligionarios que intentan jubilarme”.
Con muy buen ánimo, manifestó que no es su intención meterse en la interna del justicialismo: “Demasiado tengo con la nuestra. Espero que no lleguen a una pelea, porque la disputa del peronismo la paga el país”.
Al evaluar la presidencia de Néstor Kirchner indicó: “Tiene cosas buenas y cosas malas”. Entre las primeras destacó “el no envío de tropas a Irak, la negociación de la deuda y la designación de nuevos jueces en la Corte Suprema”. Entre las malas mencionó “la baja calidad institucional que expresa cierta pretensión hegemónica y el manejo con decretos de necesidad y urgencia, en lo que está batiendo los récords de Menem”.
En ese orden, agregó: “Nosotros no podemos ignorar esas cosas, no podemos ser una oposición ficticia, pero no debemos incurrir en las mismas cosas que a mí me pasaron. Si no hay diálogo hay violencia; debemos mantener una posición de oposición útil al país, que aplaude lo bueno y critica lo malo”.
Con relación a las informaciones que lo indican como cercano al poder, Alfonsín señaló: “Esta gente se equivoca tremendamente, he reclamado durante mi administración que no hubiera oposición sistemática, que trabaja sobre el fracaso de los gobiernos para llegar al poder y esto es lo que no quiero hacer”.
Al hablar sobre su candidatura a presidente del Comité Nacional de la UCR, el ex mandatario aseguró: “Sé que voy a ser útil, porque tengo experiencia como para poder conducir la renovación, y abrir el partido al diálogo con todos los sectores y sobre todo contener a los radicales, que es mucho decir, porque estamos sufriendo un éxodo importante”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario