Con el trabajo de la comisión evaluadora en sus manos, el Directorio de CAFESG estará en condiciones de realizar la adjudicación, por lo que en horas no demasiado lejanas podría concretarse la adjudicación.
Vale recordar que fueron tres las empresas que se presentaron a la licitación pública para la obra. Las tres ofertas superaron el presupuesto oficialmente previsto. La empresa que cotizó un presupuesto menor fue Pitón SA, de Gualeguay, con una suma de 3.385.017,92 pesos, para esta obra cuyo plazo de ejecución es de 270 días corridos. Las restantes empresas fueron M. P. y F. Rosendo Construcciones de la ciudad de Concordia, la que cotizó un monto total de 3.536.870,44 pesos y Hornus y Cía. de Basavilbaso, la que hizo una oferta de 3.720.005,12 pesos.
Se trata de una obra de 2.510 metros, cuyo presupuesto oficial es de $ 2.869.939,87. La obra tiene tres tramos, dos calzadas de 6 metros de ancho cada una, un espesor de 12 centímetros y un cantero en medio. Además estará iluminada y contará con la parquización adecuada.
La avenida Padre Miguel Gallay es la que pasa frente al complejo termal y une a la ciudad con ruta nacional 14, por lo que su pavimentación es importante, ya que pondrá a la importante vía nacional a un paso del centro de la ciudad.