miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La partida de los centros de salud para Concordia pasará de $35.000 a $80.000

Ángel Giano remarcó que debía hacer “un reconocimiento público a Gustavo Bordet, que en estos dos meses estuvo explicándome el funcionamiento del Ministerio de Salud”. En lo que respecta estrictamente a su gestión, adelantó que “vamos a replicar las mejores acciones que pudimos encarar en los 8 departamentos de CAFESG. En lo que tiene que ver con salud, llevar a la provincia el programa de promotores de salud. Para lo cual ya estuvimos reunidos con la futura Ministra de Salud de la Nación Graciela Ocaña, que nos comentó que a Cristina Kirchner le interesa mucho llegar a todos aquellos que no tienen cobertura de planes de salud. Con el objetivo de que la prevención evitar que lo entrerrianos se enfermen”. Advirtiendo que “el 50% de los entrerrianos no tienen cobertura de salud”.
En segundo lugar “se trabajará para transformar la asistencia social en desarrollo social, que tiene que ver con brindar herramientas como capacitación, preparación, emprendedorismo y financiamiento, tal como lo hicimos con el micro banco en CAFESG. Para que estas personas puedan ir recuperando autoestima, dignidad, justicia social. Porque no puede ser que estas personas siempre estén asistidas con ayuda social. Se debe recuperar ese tejido que fue destruido por las políticas neoliberales, principalmente en la década del 90”.

Inclusión

Giano esta convencido que “la inclusión se concreta al crear trabajo decente y eso se logra ayudando a los microempresarios, como hicimos desde CAFESG”. Por otro lado, “intentaremos coordinar todos los programas que vienen desde la Nación (niñez, jóvenes, ancianidad, mujer)”.
Otro de los objetivos de la próxima gestión será el de “recuperar el concepto del recurso generado por los padres. Para que la madre cocine, porque hoy tenemos la triste realidad que muchas madres, que siempre comieron en los comedores, hoy no saben cocinar.
Vamos a lanzar para esto un programa de alfabetización nutricional, no solo para se alimenten con los nutrientes necesarios, sino para que aprendan a utilizarlos de la mejor manera. Si bien esto no solo pasa en Entre Ríos, pero en algunos hogares ni siquiera hay utensilios de cocina”.
Por otro lado, valoró especialmente “la descentralización de políticas y recursos”, por lo que el gobernador Sergio Urribarri, “definió que la Agencia de Ciencia y Tecnología funcione en la ciudad de Concordia, con el ingeniero Jorge Gerard al frente, quien además será el próximo Coordinador de Desarrollo de CAFESG” (actual cargo del propio Giano) lo que le dará un salto cualitativo al organismo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario