martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La papelera uruguaya usará madera como combustible, y no gas natural

“Una parte es para la celulosa y la otra, llamada lignina, en grandes hornos, generará energía suficiente para autoabastecernos e incluso, abastecer la población de Fray Bentos”, dijo Faroppa. “Hemos descartado totalmente el gas natural”, agregó. “Evidentemente, en Argentina están mal informados o no leyeron los informes que se han presentado”, agregó. La decisión de Busti se conoció en los últimos días y tuvo amplia repercusión. No obstante, la idea había sido lanzada hace ya algunas semanas por el ex senador nacional Héctor Maya (PJ-Entre Ríos), quien, evidentemente, tampoco había sido informado de la energía que iba a utilizar la papelera.
Faroppa informó que una consultora internacional, que trabaja para el Banco Mundial, está elaborando un informe sobre el impacto forestal, logístico y socio económico que tendrán dos plantas de celulosa a levantarse en las ribera oriental del Río Uruguay. La segunda planta pertenece a la empresa española Ence, que invertirá otros 600 millones de dólares, y que ya cuenta con un puerto privado para la carga de madera.

Busti insiste

El gobernador de Entre Ríos aseguró que “ellos ahora dicen, después que nosotros anunciamos la medida que ibamos a tomar, que no se van a proveer de gas natural, todos sabemos que el gas natural es la energía más barata y si la tuvieran, seguramente la utilizarían”, sostuvo Busti.
El Gobierno provincial ratificó que pedirá mañana a la Secretaría de Energía de la Nación que no se le suministre gas natural a las empresas papeleras Botnia y Ence, que pretenden instalarse en la ciudad de Fray Bentos (Uruguay), contaminando el medio ambiente de la costa entrerriana.
El mandatario adelantó también que solicitará a la Nación que “aquellas empresas que tengan una relación comercial con Botnia o Ence sean eliminadas del Registro de Contratistas del Estado. Igual actitud se tomará en la provincia de Entre Ríos”, aseguró Busti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario