La pandemia le devolvió la vigencia al Heras

En un principio, el protocolo establecido el año pasado había determinado que el Heras era un soporte de internación del Masvernat. Pero este año comenzaron a internar por cuenta propia a pacientes que eran seguidos domiciliariamente como a quienes fueran examinados en consultorios o en guardias. Quienes tienen síntomas compatibles con Covid 19 son atendidos en consultorios y luego se les otorga un turno para ser hisopados. O pueden acudir a la guardia. Además, hay un consultorio para pacientes positivos que cursen la enfermedad en el domicilio, pero necesitan ser examinados. Si bien desde el hospital les piden que coordinen previamente para evitar las aglomeraciones, también pueden acudir espontáneamente.

Las personas que están internadas por Covid 19 en el Felipe Heras son aquellas que cursan una neumonía y necesitan soporte de oxígeno. “Es muy difícil tener oxígeno en el domicilio y, a su vez poder administrarlo o suministrarlo de la mejor manera”, indicó. Para ello, lo mejor es estar monitoreado por enfermeros y médicos. Además de tener dificultades para respirar, los médicos que aconsejan la internación analizan la existencia de alguna enfermedad de base que requiera una mejor atención.

Además de las 28 camas, el Heras cuenta con cuatro unidades de aislamiento donde se internan a personas que necesitan soporte de oxígeno. Al mismo tiempo, Cáceres remarcó que tener oxígeno en el hogar no es una tarea sencilla en Concordia. Además de las dificultades para acceder a los tubos, hay que obtener el oxígeno cuyo consumo se ha incrementado enormemente. En el Heras el año pasado, luego de gestiones en el ministerio de Salud, lograron obtener un tanque criogénico que cuenta con un volumen de 3.000 metros cúbicos para los pacientes. “En el Heras no hemos tenido ni tenemos dificultad con respecto al suministro”, recalcó.

Pasillos repletos

Quienes han recorrido más de una vez los pasillos del Heras, saben que las imágenes predominantes son las de personas haciendo fila durante horas en corredores estrechos, personal que va y viene permanentemente. Situaciones reñidas con el paradigma predominante en una pandemia donde debe predominar el espacio suficiente entre personas además de no permanecer mucho tiempo en espacios ventilados permanentemente. “La estructura que tiene el Heras tiene que ver mucho con otro tipo de proyección de la salud delos años 70 u 80”, admitió.

A diario se entregan 140 turnos para los consultorios de diferentes especialidades que son requeridos en su totalidad. ¿Qué cambió para que no hay aglutinamiento de personas en los pasillos? Cáceres mencionó que apelan a la concientización de la gente. Intentaron disminuir la cantidad de turnos, los hacen más espaciados, se hace un ‘triage’ en los dos ingresos (calle Entre Ríos  y calle Urquiza), quienes tienen turnos que traten de venir en soledad, piden a los acompañantes de las personas internadas traten de disminuir las visitas y quienes no tienen que no ingresen, etc.

No obstante, Cáceres dijo que es difícil a veces de cumplir en las guardias. “Hay gente que se aglomera, no obedece los distanciamientos, se enoja porque tiene que esperar, acá lo que se plantea es que hay protocolos de higiene que se deben respetar en la atención entre cada paciente y eso demanda tiempo”, señaló. Asimismo, a veces cuando el medico observa alguna dificultad en el paciente, demanda estudios complementarios que requieren más tiempo. “Eso dificulta; muchas personas se ofuscan, se enojan, muchas personas se ponen muy ansiosas. Es normal por la patología que están cursando pero siempre pedimos la empatía y la tolerancia con los trabajadores de salud”, indicó.

La demanda de la guardia hace 45 días era de 90 pacientes a diario. “Hoy estamos arriba de 170”, indicó. Las enfermedades respiratorias además de las patologías crónicas (hipertensión, diabetes, etc.) conllevan a que más pacientes acudan.

Internaciones y servicios

No solo se internan a pacientes Covid moderados: en el Heras hay 34 camas para internación por clínica médica (hipertensión, diabetes, etc.)  y 27 para Salud Mental. Además, siete unidades de internación transitoria en la guardia.

Antiguamente el Heras tenía terapia intensiva y cirugia. Pero, a mediados de los 2000, bajó de categoría y ahora es un nosocomio 2 A y perdió ambos servicios: solo tiene internación de clínica médica, neumotisiología y salud mental. ¿Por qué no cuenta con terapia? ¿No es necesaria para la atención de los pacientes que están internados y puedan sufrir una descompensación? En esos casos, son derivados al Masvernat. “Eso está cubierto y se hace en tiempo y forma. La comunicación con el Mavernat es muy buena”, indicó.

Pero respecto de habilitar nuevamente la terapia intensiva, dijo que se pueden obtener la aparatología como los respiradores, monitores multiparamétricos, etc. “Pero no tenemos el recurso humano. En el país no hay médicos que puedan hacer terapia intensiva i que puedan manejar u operar el equipamiento de alta complejidad. Lo mismo con la cantidad de enfermeros que hacen falta”, dijo. “Hay muchas dificultades para conseguir médicos que hagan guardias de 24 horas. Imaginate si hablamos de incrementar la categoría del hospital”, dijo.

Cáceres dijo que la pregunta no está mal y es una cuestión que debe ser planteada a futuro. Pero en lo inmediato, se debe tener en cuenta las dificultades con el recurso humano. “Están cansados”, dijo.

El otro problema es la modificación edilicia de la estructura del nosocomio para volver a albergar una terapia.  “No nos olvidemos que el edificio del Heras tiene 138 años”, dijo. De hecho, tiene un ala completa en un segundo piso (sobre calle Urquiza) que quedó inhabilitada, done antiguamente funcionaba Maternidad y Neonatología, y estamos trabajando para poder reestructurarla para ponerla en funcionamiento”, indicó.

Además de Salud Mental, cuenta con servicio de oftalmología y odontología. “Son servicios muy demandados y actualmente solo trabajan con urgencias para evitar la aglomeración de personas en el hospital”, indicó. Y dos ambulancias: una para el movimiento hospitalario y otra de reserva para urgencias.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies