miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La otra reunión clave: Stanley recibe a movimientos sociales para evitar complicaciones de fin de año

El obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, ya confirmó su asistencia al encuentro, que comenzará en la sede de la cartera nacional ubicada en 9 de Julio y Moreno. Maletti, quien fue durante años párroco en el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, ahora es obispo de esa zona caliente del conurbano, adonde llegó desde Río Negro, designado por el Papa Francisco. 

Por parte de las organizaciones participarán referentes de Barrios de Pie (BP), la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista Combativa (CCC). 

En principio la reunión fue pautada para las 11, pero a esa misma hora en Casa Rosada funcionarios nacionales recibirán a la cúpula de la CGT y a seis cámaras empresariales para definir las mejoras salariales que compensen la inflación anual. 

Aunque la atención estará puesta en el resultado del cónclave de Balcarce 50, en Desarrollo Social los reclamos también pasarán porque el bono de fin de año para los beneficiarios de la AUH y un aguinaldo social para los cooperativistas en planes de empleo, además de la declaración de "emergencia social", adelantó Daniel Menéndez, de Barrios de Pie. 

"Vamos a reunirnos con la ministra para discutir sobre la situación social y hacerle llegar nuestro diagnóstico de que el bono de $ 1.000 ofrecido por el Gobierno es completamente insuficiente", explicó el coordinador nacional de BP.

"Lo que vamos a solicitar es un bono $ 1.000, pero para cada uno de los niños y niñas que perciben la Asignación Universal por Hijo; y aguinaldo social para las cooperativas, sector que nuclea a una gran magnitud de trabajadores que siempre quedan por fuera de las discusiones salariales convocadas por el Gobierno", remarcó Menéndez. De no satisfacer su batería de reclamos, estas organizaciones no descartan pedir bolsones de alimentos a los supermercados.

Por su parte, el líder de la CCC, Juan Carlos Alderete, aseguró en diálogo con Radio 10 que "el problema social creció enormemente" en los últimos meses. "El primer empleo es un circuito que nos preocupa. Se aprovechan porque la situación social se ha agravado", alertó el dirigente social.

Alderete confirmó que apoyará la huelga nacional prevista para el próximo viernes 28 de octubre, que planean gremios díscolos de la CGT, como La Bancaria. "Vamos a acompañar el paro del 28, somos parte del movimiento obrero", dijo, y anticipó que la CCC y otras organizaciones sociales "estamos preparando una marcha de campesinos para el 15 de noviembre".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario