¨La realidad es que el gobierno sabe que las ONG, en el país y en el mundo se mueven de otra forma porque manejan otras convicciones. Las ONG, están en el terreno mismo de la necesidad, ellos no están en el terreno de la necesidad, ellos están detrás de un escritorio haciendo política, y tratando de hacer las cosas lo mejor que pueden. Pero las ONG somos quienes tenemos los mejores resultados, somos más efectivos que la política¨ expresó.
¨Desde que abrimos nuestras puertas, hace 2 años, pasaron unas 100 personas por nuestro programa pero no todas lo terminaron, con certeza puedo decir que terminaron el programa aproximadamente 20 personas, los demás dejaron por la mitad el proceso, porque logran dejar las drogas, y con eso se conforman. Pero nosotros, aparte de lograr que los chicos dejen las drogas, tenemos otra propuesta, nos abocamos a desarrollar el potencial que tienen, porque cuando sacas las drogas, hay un potencial dentro de ellos. Nosotros trabajamos desde esa estructura¨ señalo, Rolón.
¨Ese potencial se trabaja, en 9 meses que es el tiempo que dura el programa de Nacer de Nuevo, para nosotros, Nacer de Nuevo es como un vientre que tiene como objetivo, gestar vida, por eso dura 9 meses. En ese lapso de tiempo se hacen dinámicas grupales ambulatorias, una vez por semana. En este proceso los chicos deben asistir a las reuniones que hacemos en la iglesia, porque entendemos que trabajar la parte espiritual, es importante, y les da mayor fortaleza para enfrentar estas situaciones complicadas¨ explicó.
¨No nos conformamos con que los chicos dejen las drogas, apuntamos a que ellos conozcan una verdad espiritual, y en eso nos ayuda la iglesia. Después de esos 9 meses, el chico va a decidir cómo seguir, si nace de nuevo a esa verdad, o no. No nos movemos con conceptos religiosos, sino con un estilo de vida, que desafíe al chico a ser mejor, a desarrollarse. Ese es el sentido de Nacer de Nuevo¨ manifestó.
¨Todo surgió como una iniciativa personal, con el tiempo decidí que mi proyecto de vida, era ayudar a otros, porque yo lo viví, se lo que te hacen las drogas y como termina uno en este juego. Un día alguien me vio en la calle y me ayudo. Y lo que un día hicieron conmigo, lo hago hoy en mi ciudad¨ expresó.
Este grupo de prevención y ayuda, tiene como símbolo a una simple mariposa, ya que el proceso de metamorfosis que vive una oruga para convertirse en mariposa es el proceso que todo individuo que quiere cambiar, debe vivir. ¨No fácil, pero si, posible¨ indicó, José Rolón.
¨Actualmente, estamos acondicionando la casa de nuestra institución, ubicada en J.J Valle 936, entre Diamante y Tala, el sistema de dinámicas grupales ambulatorias va a continuar una vez por semana, van a seguir las entrevistas, pero el hogar va a tener otra estructura. Queremos crear un lugar que brinde mayor contención al usuario, cuanto más tiempo se trate con la persona, mejores resultados se obtienen. A más tiempo, mas efectividad para formar un carácter. Los chicos tienen que tomar decisiones, y para fomentar eso van a haber talleres por la mañana y por la tarde en el hogar¨ indicó, el responsable.
¨La casa de Nacer de Nuevo, va a contar con talleres de arte y oficios, oficios tiene que ver con el área de panadería, huerta, carpintería, vamos a poner también un lavadero de autos. Y con respecto al arte vamos a ofrecer talleres de música y de pintura.¨ Y añadió, ¨en ese contexto los chicos van a poder estar todo el día en la casa de Nacer de Nuevo, con un desayuno, almuerzo y merienda, para luego regresar a sus casas y volver al otro día, esto va a ser de lunes a viernes, y queremos comenzarlo en el mes de septiembre¨ señaló.
¨Por esa razón estamos trabajando arduamente para dejar el lugar en condiciones, todavía nos falta mucho. Estamos pintando, reparando, amoblando la cocina, las habitaciones, es una casa para aquellos que necesiten una nueva oportunidad. Nosotros nos sustentamos solos, y hay algunas empresas que entienden y apoyan nuestro objetivo, pero después esperamos la mano de la sociedad. El equipo interdisciplinario para abrir la casa al público, lo tenemos. Lo que nos está faltando es acondicionar la parte edilicia de la casa¨ explicó, el encargado de Nacer de Nuevo.
¨Vamos a seguir haciendo prevención en los colegios, como siempre y gracias al apoyo de Hernán Fuerte, y el EMCONTUR, Nacer de nuevo brinda charlas de prevención de drogas en Casa de piedra –Costanera- , todos los viernes de 15 a 17hs. Un espacio abierto a todo el público, para tomar consciencia acerca de este mal que afecta nuestra ciudad¨ dijo.
¨Las entrevistas se hacen en Urdinarrain 514 y son el punto clave para iniciar el proceso, con ellas nosotros le presentamos el programa al usuario, y a quien sea que venga a pedir ayuda o asesoramiento. Para participar de todo el programa de Nacer de Nuevo, las entrevistas son el primer paso.¨ Y agregó, ¨luego de la primera entrevista, en la que es la persona quien se acerca a la oficina, nosotros hacemos una visita al domicilio de quien quiere ingresar al programa. Es fundamental que el primer paso lo de la persona que está afectada, no hacemos visita a domicilio en la primer instancia. Porque cuando vos tenes una enfermedad, vas al médico, no es que el médico va a tu casa.¨
¨A las entrevistas viene mucha gente y desnudan las realidades de los barrios, cada vez hay más vendedores. El otro día vino un nene de 11 años con su mamá, y el nene de 11 años, no solamente que consume sino que también vende drogas para el papá, porque la droga es un comercio ahora, vos tenes un almacén en tu casa y aparte vendes drogas, esto está creciendo¨ confesó.
¨Trabajamos en red con el centro de fortalecimiento de la ciudad, con Mendoza, porque si vienen chicos que están pasados psíquicamente y necesitan medicación, yo los tengo que mandar ahí, porque nosotros no manejamos medicación. Entendemos que en parte esta problemática tiene que ver con la salud, por eso los derivamos en algunos casos a los médicos. Pero lo que la salud no sabe tratar, que es la parte espiritual, la damos nosotros¨ aseguró, Rolón.
¨Los humanos somos seres biopsicosociales, la medicina trata el cuerpo y nosotros el espíritu de la persona. Referentes como Mendoza, Brosky, reconocen que no abordan esta problemática como nosotros si lo hacemos, y nosotros también reconocemos la importancia de la salud en todo esto. No es que estamos en conflicto, simplemente nos derivamos, ellos a nosotros y nosotros a ellos. Amor exigente, el Padre Zabaleta en el Juan 23, El Carrillo, Salud Mental del Felipe Heras, y otras instituciones más trabajamos juntos¨ expuso.
¨Esta problemática va a ir en aumento, es un gran comercio a nivel mundial. Esto crece porque no hay decisiones políticas de cambiar esto, la decisión política de cambiar esto no existe, porque hay jueces, hay abogados, hay políticos en la tranza de la corrupción del narcotráfico, entonces nunca hay una decisión política para generar cambios.¨ Y añadió, ¨por ejemplo, poner un radar acá en el aeropuerto para que una avioneta sea detectada y no tire drogas, no hay radares acá en Concordia, por eso los narcotraficantes que trabajan en equipo y son muy efectivos, saben que acá no hay un sistema de radar y tiran la droga en avioneta.¨
¨ No hay decisiones políticas de hacer las cosas bien, se ponen parches, se toman fotos cuando se rescata un cargamento de drogas pero no hay una actitud real de cambio, porque para cambiar esto tiene que salir a la luz la corrupción que hay en cuanto a las drogas, entonces, esto nunca va a cambiar, sabiendo esto, ellos hacen prevención, porque lo tienen que hacer para calmar sus consciencias, pero en realidad no hay una decisión de fondo y nunca la va a haber, porque es un gran comercio¨ concluyó.