viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La oposición se une contra la concesión de la Terminal y el ex mercado municipal

Ante lo que ya es casi un hecho, la entrega de la propiedad de la manzana de la Terminal y la concesión por 50 años del ex Mercado 3 de Febrero al procesado ex funcionario menemista y bustista Miguel Marizza, la oposición decidió realizar acciones conjuntas ante el perjuicio por la transferencia del patrimonio de la comunidad uruguayense en beneficio del cuestionable ’empresario’.
Por eso, el jueves a las 20.30 se reunieron en el local del PS, representantes del socialismo, de la Unión Cívica Radical (UCR), de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), de la Coalición Cívica (CC), del Movimiento por Todos (MPT) y el Encuentro Amplio Entrerriano (EAE), distintas fuerzas de la oposición que coinciden en la preocupación por el ‘proyecto’ que impulsa furiosamente por el scelzismo gobernante.
Estos partidos, que ya venían reuniéndose por este tema, evaluaron los pasos a seguir, luego de que a principios de febrero presentaran conjuntamente un pedido al intendente Marcelo Bisogni para que convoque a una audiencia pública para decidir el futuro de la iniciativa, lo que nunca fue respondido. En la solicitud se advirtió a la gestión comunal que un tema tan sensible para la sociedad, como construir una Terminal sin planeamiento y la cesión del ex Mercado por 50 años, no lo pueden resolver entre cuatro paredes quienes circunstancialmente manejan el poder en la ciudad.
En este último encuentro, todos los sectores volvieron a manifestar su preocupación por lo que aparece como un negocio que beneficia a sectores privados, lo que es agravado por la concesión del ex Mercado a una empresa vínculada con el juego. “Quieren hacer una timba de un lugar que hoy es un paseo cultural”, se quejó el titular del PS Uruguay, Pablo Pescio, ante El Miércoles Digital.
Entre las acciones concretas, se resolvió continuar el diálogo con sindicatos y organizaciones intermedias de la ciudad (centros de estudiantes, ONGs, entre otras) para coordinar posturas comunes en relación con este tema.
Asimismo, resolvieron realizar una tarea de concientización a través de un volante y actividades públicas “en los dos lugares que el intendente se propone enajenar”, contó Pescio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario