“Se pidió un detalle de todas las compras de bolsas de cemento desde el inicio de la gestión hasta la fecha, indicando que precios se abonaron; que destino tuvieron esa mercadería y copia de todos los remitos que acredite la recepción por parte del municipio de esa mercadería” dijo el edil. Larocca se hizo eco de comentarios que señalan que “un cargamento fue desviado hacia otra localidad. Por eso, queremos despejar todo tipo de dudas”.
El segundo pedido de informes está referido a la Escuela Municipal de Cerámica. “Hubo quejas manifestadas públicamente por el profesor Fernández Chiti, director de la 8ª Bienal Latinoamericana de Cerámica que se realizó en Concordia días pasados, sobre el funcionamiento de la Escuela ubicada en Hipólito Irigoyen y Espino” indicó el radical.
“Las quejas señalan que no habría un plantel de profesores adecuados, queremos que nos precisen quienes son los docentes; que especialidades tienen; si el director también tiene un título que lo habilite para estar al frente de esa escuela; la nómina de alumnos porque de acuerdo a una proyección realizada por Chiti tendría que haber más de 300 alumnos y, en la práctica, no concurrirían más de 15” dijo Larocca.
Por último, Larocca indicó que Chiti –“medio como anécdota” acotó- dijo que “ el horno eléctrico que tiene una valor de 15.000 $ estaba chorreado con grasa y habría un parrilla adentro, por lo cual se harían asados en ese horno cuando, en realidad, está destinado para la elaboración de cerámicas”.
Ofrecen la posibilidad de escriturar a cambio del pago de tasas
Asimismo, esta mañana se sancionó una ordenanza por el cual se estableció que una excepción a la ordenanza que estipula que toda escritura traslativa de la propiedad que haga el municipio no debe tener deudas.
“En esta ordenanza se hace una excepción para poder escriturar los inmuebles que el IAPV entregó a los adjudicatarios, quienes van a tener que asumir la deuda que incluye desde el primer bimestre del año 2000 hasta el presente” puntualizó Larocca.
“Está destinada a que la gente tenga su escritura» señaló. Pero Larocca no dejó pasar por alto en la sesión, «que esta era una oportunidad para que el Ejecutivo resuelva quien va a pagar esas tasas porque implica una responsabilidad que le cabe al IAPV por ser el titular registral de los inmuebles y que a través de sus funcionarios no previeron toda esta situación» afirmó.
“Que todos los inmuebles que no se transferían quedaba a nombre de ellos, del Instituto y generando la tasa municipal, devengándose. Yo dejé constancia de eso en la sesión” dijo.