La oposición no está dispuesta a autorizar el crédito ni a permutar terrenos

Wdowiak (Todo por Concordia) está de acuerdo en que el municipio adquiera esas tierras “para dar una respuesta a los sectores marginales en cuanto recreación a los chicos”, dijo al programa radial “En el aire de la mañana” (FM 100).
Luego argumentó: “estamos habando de una permuta de tierras municipales en un sector muy importante del desarrollo turístico de la ciudad de Concordia, cerca o al lado de las termas. Esto requiere un estudio muy profundo”. En este sentido el concejal de Todos por Concordia enfatizó: “no entiendo porque el Ejecutivo no lo envió oportunamente al Concejo para que nosotros lo estudiemos en comisión y se realicen las tasaciones pertinentes de un técnico en la materia para conocer el valor de las construcciones que ahí existan”.
Co respecto a este mismo tema, la concejal Tribulatti explicó: “Yo estuve confundida, hasta que pude ir a verificar concretamente de que se trataba”. La confusión parte de una reunión “donde nos convocó el Ejecutivo, día seis de diciembre, donde se dijo que los terrenos que se iban a permutar con la asociación Israelita estaban ubicados en Ruta 14 y la 015. Eso fue lo que escuche”, confesó.
La edil del Nuevo Espacio no supo precisar quien brindó la ubicación geográfica, aunque recordó que estaban presentes el Secretario de Gobierno y Hacienda y el de Salud, Rubén Dri y Alberto Armanazqui, respectivamente, junto a los concejales justicialistas.
“Cuando veo la presentación que se hace al Concejo, habla de la chacra numero tanto, de la parcela numero tanto. Eso me obligó a ir a Catastro para verificar donde quedan estos lugares. Ahí me encuentro que no era la ruta 14 sino Monseñor Rösch y la 015, estamos hablando de zonas aledañas a las Termas”, agregó.
“Estoy sumamente molesta porque se pretende encubrir el lugar”, indicó. “Veo que de por medio hay un engaño, no puedo asistir a la reunión con un grabador para comprobar lo que me dijeron”.
Sin embargo Tribulatti se manifestó a favor de procurar el terreno de la Asociación Israelita para los chicos de la zona noroeste, aunque considero necesario pasar el tema a comisión y realizar una tasación del terreno antes de tratarlo en el recinto. Lo que descartó es votarlo mañana -momento en que se reanudaría la sesión- sobre tablas.

El crédito

Otro de los temas que debe definirse es el pedido de un crédito de cinco millones de pesos pedidos por el Ejecutivo para comprar maquinaria.
En este sentido, Wdowiak adelantó su postura negativa en un principio, manifestándose a favor de una licitación para la toma del crédito y otra para la compra de la maquinaria “Yo creo que la legislación pública nos da mayor transparencia en las contrataciones que hace el estado”, explicó.
Por su parte, Tribulatti también adelantó su postura contraria. “Si en algún momento el Ejecutivo se manifestó a favor de condonar deuda como sucedió con el IAPV, como se pretende hacer con el tema de Videocable reclamando mucho menos dinero que el que se debía, me parece que era mucho más oportuno tomar ese dinero sin necesidad de pedir un crédito”, observó.
La postura de la titular del CTA local es definitivo. “Mi posición es no”. “¿Para que tomar un crédito de cinco a ocho años para comprometer a la gestión siguiente?. Me parece que no tiene sentido”, argumentó.

Entradas relacionadas