La oposición manifestó su discrepancia respecto de algunos artículos de la ordenanza tributaria

El primer artículo que no acompañaron fue el de la suba de los mínimos para la tasa inmobiliaria. La tasa se calcula en base a un cálculo polinómico que se obtiene de un sistema denominado Sipam que computa de acuerdo a la categoría y la ubicación de la vivienda. “Si con la valuación del Sipam porque tu casa es vieja, es chica o está mal ubicada no llegás a un mínimo, pagás el mínimo”, explicó.

Se había establecido un aumento general de los mínimos de un 36 %. Pero esa categoría, que agrupa a unos 2.000 contribuyentes, se dividió entre quienes tienen más y menos de 100 m² construidos.  A la segunda categoría de mínimos, que corresponde a más de 100 m² construidos, se le aumentó mucho más: un 167 %. “Nosotros no estábamos de acuerdo y por eso no acompañamos la tasa inmobiliaria”, dijo.

Además tampoco avalaron el artículo que establece los aumentos de la tasa de agua para quienes tienen medidores. En general se aumentó un 30 % la tasa de agua. Pero quien se excede de la cantidad establecida como de libre consumo, pagará un 60 % más el agua. Para tener una idea, explicó que una casa de entre 50 y 60 m² tiene entre 12 y 15 m³. Pero quien consuma por encima de ese caudal, el m³ excedente tendrá un recargo del 60 %.

De hecho, Reta de Urquiza pidió retirar un proyecto de ordenanza que había presentado en la sesión anterior para que quienes tributaban por valuación instalen medidores de agua. “La retire por el aumento hasta que no se aclare un poco el panorama. Veremos el año que viene cuando empiecen las sesiones para ver si hay posibilidades de modificar esta situación”, indicó.

“Hoy el agua se paga por la valuación de la propiedad. Sobre ese valor fiscal también pagás la tasa inmobiliaria. En realidad la tasa de agua debería ser por consumo de agua y  no por el valor de la propiedad. Por eso pedía que se coloquen los medidores”, mencionó.

El último punto al que se negaron a convalidar está referido a la tasa comercial. La semana pasada, el secretario de Hacienda, Álvaro Sierra, explicó a DIARIOJUNIO que se había previsto elevar los parámetros de la tasa de higiene se actualizaron en un 35 %. El pedido provino del Centro de Industria y Comercio de Concordia. La tasa se liquida de acuerdo a un porcentaje de escalas que varían entre el 1,3 %, el 1,6 %, el 1,8 % o el 2,7 % de alícuota. Del monto que se facturó en 2016 dependerá la categoría en que estará en 2017. Para no pasarse a una alícuota superior, se deben actualizar las escalas anualmente. De esa forma, se puede vender más, fundamentalmente por efecto de la inflación, sin subir en la escala.

No obstante, solamente se elevaron un 17 % los parámetros. “Nos parece poco porque ahora muchos comercios van a saltar a la categoría superior y van a pagar más impuestos. Sabemos de la situación en la que están los comercios. Justamente el Centro de Industria sacó una nota en los diarios el viernes donde básicamente que dice los comercios están en situación grave por la caída de las ventas. O sea que se les caen las ventas y los impuestos son más onerosos”, indicó Reta.

Para el año próximo se espera entre un 17 y un 19 % de inflación. En consecuencia, la suba de los parámetros quedó atada al porcentaje mínimo de suba general de precios que se aguarda para el 2017. No obstante, Reta mencionó que la modificación de los mínimos se debe hacer en base a la inflación del año en curso y no de acuerdo a lo que se espera para el año próximo. “No se puede proyectar el piso según la inflación del año siguiente. Es decir, con la inflación los comercios facturan más con  los mismos productos y por lo tanto, tributan más”, señaló. En definitiva, la inflación debe ser neutra y no influir en la traspaso de los comercios de una categoría a la siguiente. “No sabemos qué pasó pero vamos a volver a insistir ni bien tengamos la primera sesión ordinaria para que se vuelva a cambiar eso porque nos parece excesivo”, dijo.

No toda la oposición votó por igual. Esteban Benítez (Cambiemos) optó por votar en contra en general de toda la ordenanza tributaria. “Se opuso a votarlo en general”, dijo.  En la vereda opuesta, Daniel Cedro (UNA-Frente Renovador) “acompañó al oficialismo”. En tanto, Carola Laner (UNA-Frente Renovador): “nos acompaño en varios de estos artículos”. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies