sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La OMS confirmó que la situación con el VIH se agravó por la pandemia de Coronavirus

Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que en los últimos 10 años, América Latina presentó un aumento del 21 por ciento en los casos con VIH positivo y que este problema empeoró con el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

De acuerdo con la directora de la OPS, Carissa Etienne, la situación con el virus que conlleva al Sida se agravó cuando los servicios médicos de naciones con sistemas vulnerables se vieron afectados por el impacto de la pandemia.

El informe de la OPS ejemplifica cómo se agravó este problema en el primer semestre de este año 2020 en Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana y Santa Lucía, donde se efectuaron unas 4.000 evaluaciones menos para detectar el VIH que en el primer semestre del pasado 2019.

Por su parte, el directivo de la OMS lamentó el impacto “tan profundo” que ha tenido la pandemia respecto al VIH, ya que los pacientes con este virus corren más riesgo de contraer la Covid-19 o de morir por ello. 

Considerando lo anterior, Adhanom advirtió que esta situación pone “en peligro” el objetivo de acabar en el 2030 con la amenaza de salud pública que representa el Sida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario