viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La OMC exigió a EEUU que permita el ingreso de carne argentina

La confirmación del fallo fue hecho por Timerman y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, durante una conferencia en Casa de Gobierno. Timerman puntualizó que "desde 2003, la Argentina trató infructuosamente de que los Estados Unidos levantaran las barreras comerciales sin resultado", por lo cual indicó que "se llevó el caso a la OMC, que finalmente ayer le dio la razón a la Argentina".

El titular del Palacio San Martin consideró que “el cierre del año 2001 no tenía justificación sanitaria y violaba las leyes de la OMC” y recordó que “la razón por la que fuimos a la OMC en 2011 fue porque habíamos tratado infructuosamente de negociar para que se levantara la restricción comercial que Estados Unidos aplicó en forma unilateral, sin lograr un avance”.

Timerman añadió que el Ministerio de Agricultura “llevó el caso a la OMC que ayer le dio la razón a la Argentina”, y subrayó que las restricciones de los Estados Unidos obedecieron al operativo de los lobbies de ese país que lo han convertido “en uno de los más proteccionistas del mundo”. “Las organizaciones ganaderas y de fondos buitre conforman la mayor organización de lobby de Estados Unidos para hacer lobby contra la Argentina en Estados Unidos, con el sólo fin de evitar que la Argentina pueda exportar carne o negociar una salida justa y legal de la deuda externa argentina”, afirmó.

Para el canciller, la noticia sobre la decisión de la Organización Mundial de Comercio “ha sido recibida con alegría por el gobierno argentino, y el triunfo en la OMC demuestra que el proteccionismo de Estados Unidos también puede ser vencido”.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, confió que “con seguridad antes de fin de año la Argentina podrá exportar carne a Estados Unidos, así como retomar el camino abandonado hace 14 años, en otras épocas cuando se ocultaron los brotes de aftosa que hizo que ese país cortara las importaciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario