sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La ola de calor afecta a todo el país y se mantendrá hasta el viernes

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 24 y 40 grados, con elevada sensación térmica, mientras que las mínimas se estiman entre 23 y 27, esperándose las más altas en la región de Cuyo, Centro y Noroeste.

Para hoy, la máxima temperatura se espera en la provincia de La Rioja (con 36 °C), a la que le seguirán Santiago del Estero, y Corrientes (con 35 °C); Chaco y las ciudades de La Plata y Buenos Aires (con 34 °C), y Tucumán, Santa Fe y Neuquén (con 33 °C).

En todas estas provincias llegaría un breve alivio a partir de las tarde-noche de hoy y mañana con las posibles precipitaciones y tormentas aisladas, aunque el SMN advirtió que las disminuciones de temperatura serán "temporarias".

Sobre la Ciudad de Buenos Aires rige un alerta rojo hasta hoy a las 18, esto implica que las consecuencias de exposición al calor puede afectar a toda la población, más allá de los grupos de riesgo conformados por personas mayores, niños y aquellos que tienen enfermedades crónicas.

En tanto en la ciudad de Rosario, el alerta disminuyó a amarillo, lo que restringe los efectos de la ola de calor a los grupos más vulnerables.

Para hacer frente a los calores extremos y evitar descompensaciones y otros problemas por las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Nación brindó ciertas precauciones a tener en cuenta: tomar mucha agua, sobre todo antes y después de practicar deportes; consumir alimentos frescos, como frutas y verduras; evitar las bebidas alcohólicas e infusiones calientes; usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros; y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.

En el caso de los lactantes y niños pequeños sugiere darles el pecho con la mayor frecuencia posible; hacerlos beber agua fresca y segura; y mantenerlos en lugares frescos y ventilados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario