sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La OIT eligió el Programa de Desarrollo Regional de CAFESG como uno de los 10 mejores del país

Además, CAFESG fue elegida para explicar su Programa en el primer lugar de la grilla de exposiciones, por los resultados y el impacto obtenidos en el campo de la promoción local del empleo, sobre la base de procesos de desarrollo económico endógeno.
La responsabilidad recayó en el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano, quien disertó ante un numeroso auditorio compuesto por autoridades y funcionarios nacionales, provinciales y municipales, directivos de entidades públicas y privadas, dirigentes empresariales y laborales, y representantes de entidades de la Cooperación Internacional.
El acto de cierre del Encuentro –previsto para las 13.30 de hoy– contará con la presencia de los ministros de Trabajo, Carlos Tomada; Economía, Felisa Miceli; Desarrollo Social, Alicia Kirchner; e Interior, Aníbal Fernández.
El principal objetivo de este I Encuentro es lograr la sistematización de experiencias exitosas a nivel nacional en materia de Desarrollo Local. El de CAFESG es el único caso vinculado al desarrollo de una Región (la de Salto Grande) dentro de los 10 primeros seleccionados, que se completan con los municipios de Bragado (Buenos Aires), General Pico (La Pampa), General Alvear (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), Cipolleti (Río Negro), Carcarañá (Santa Fe), Esperanza (Santa Fe), Río Grande (Tierra del Fuego) y Aguilares (Tucumán).

El Desarrollo Regional como política de Estado

Durante su alocución Giano resaltó la decisión tomada al principio de la gestión por el gobernador Jorge Busti y el presidente CAFESG, Sergio Urribarri, orientada a impulsar decididamente el Desarrollo Regional como una política de Estado.
“Fue una decisión inédita: por primera vez se impulsaba en la Región una estrategia de desarrollo social, económico e industrial con eje en la promoción de las personas”, manifestó el funcionario concordiense.
“Hoy, a casi tres años de aquel envión inicial, CAFESG ha avanzado en 20 programas de desarrollo que constituyeron los fundamentos para que la OIT la seleccionase como ejemplo en esta materia a nivel nacional”, sostuvo Giano.
Entre esos programas, Giano enumeró “los de capacitación laboral, de apoyo a la competitividad de las pymes, de relevamiento social, de microcréditos administrados por fideicomisos y monitoreados por el INTI y el INTA, de aliento a emprendedores jóvenes, de formación en informática e internet para docentes, de orientación vocacional, de fomento del emprendedorismo en las escuelas, y programas específicos de fortalecimiento e intercambio de experiencias en el área forestal industrial, citrícola, lechera, apícola; entre otros”, concluyó.

El programa de hoy

8.30: Conferencia Magistral V: Desarrollo económico territorial: cómo insertarse en la cadena global de valor. Yves Rambaud, Experto en desarrollo empresarial y desarrollo económico local de la UE.
9.15: Conferencia Magistral VI: Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas. Fabio Boscherini, experto italiano en competitividad y desarrollo empresarial. Consultor externo de Firenze Tecnología y Presidente de la Fundación EGIDA. Moderación: Luis Castillo Marín, Director Nacional de Promoción del Empleo.
10.15: Panel de comentarios. Oscar Peppo, Intendente de Villa Ángela y Hugo Ávila, Intendente de Tinogasta.
11.15: Presentación de conclusiones generales.
12.45: Resumen y cierre.
13.30: Acto de Clausura con la presencia de Felisa Miceli, Ministra de Economía; Alicia Kirchner, Ministra de Desarrollo Social; Aníbal D. Fernández, Ministro del Interior; y Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario