La obra de repotenciación de Santo Tomé estará terminada antes de fin de año

Los mandatarios realizaron una visita área por la zona en la que se está ejecutando la Integración Eléctrica Entre Ríos – Santa Fe acompañados por los titulares de las empresas de Energía de las dos provincias, Carlos Molina y Luis Obeid, respectivamente, y demás autoridades.
Luego de este recorrido aéreo, los gobernadores brindaron una conferencia de prensa en el Aeropuerto de Sauce Viejo, donde se puso de relieve que la obra eléctrica consiste en la construcción de casi 20.000 metros de líneas de alta tensión de 132 KV y cables subterráneos que unirán las estaciones transformadoras Santo Tomé y Calchines, en la ciudad de Santa Fe, con una inversión total prevista en 31 millones de pesos. De ese monto, el Gobierno entrerriano, a través de la empresa de energía, está aportando 16 millones de pesos.
En este marco, Busti destacó el trabajo conjunto entre ambas provincias durante estos cuatro años “no solamente en esta gran inversión para mejorar nuestro suministro de energía eléctrica sino también en todo lo relacionado con el comercio interior a través de las misiones que hicimos con la Región Centro”. Acto seguido, puso en relieve la importancia estratégica de la obra de la autovía en la Ruta 168, que une Paraná con Santa Fe, uno de cuyos tramos será inaugurado en los próximos días.
Enseguida, expresó que espera que “las futuras autoridades continúen trabajando de esta forma que sin ninguna duda es en beneficio de los ciudadanos de las dos provincias”.
También aseguró que “como entrerrianos nos sentimos orgullosos de haber participado con Santa Fe, y ambas empresas de energía, en esta nueva vinculación para Entre Ríos. En este sentido, precisó que la provincia tiene tres lugares para abastecerse de energía: la represa de Salto Grande y la estación de Colonia Elía en la costa del Uruguay y la estación de Santo Tomé en la costa del Paraná. Esto estaba realmente saturado”.
Asimismo, mencionó que ya está habilitado el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo para construir un transformador en Paraná, que recién estará culminado en el 2011. “Mientras tanto había que hacer esta obra de más de 30 millones de pesos que garantiza hasta 2011 una adecuada provisión de energía eléctrica para la costa del Paraná y la ciudad capital”, aseguró Busti al tiempo que acotó que “desde el aire vimos que se trata de una obra de ingeniería espectacular” y felicitó a los ingenieros y personal técnico que trabajaron en esto.
Finalmente, anunció que está previsto que los trabajos finalicen el 20 de diciembre próximo, es decir que “esta obra será inaugurada este año”.
Por su parte, el gobernador Jorge Obeid le dio la bienvenida al mandatario entrerriano y destacó la importancia de esta obra que beneficiará ambas provincias.
La obra
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) y la Empresa de Energía de Entre Ríos S.A (Enersa) construyen la línea de alta tensión que unirá Transener, en Santo Tomé, con Calchine y Paraná. La expansión de la demanda quedó resuelta en el contrato firmado entre ambas empresas para ampliar la potencia de Santo Tomé de la que se van a beneficiar ambas provincias. El monto total de la obra es de 31 millones de pesos y consiste en el montaje de líneas aéreas y cables subterráneos de 132.000 V, el tendido aéreo es de 17 kilómetros y el subterráneo 4,5 kilómetros y van acompañados de fibra óptica para comunicación y teleservicios en cada extremo con un recorrido de seis kilómetros.
La obra subterránea urbana comprende excavación, construcción de veredas y pavimento, ensayos de fabricación, puesta en servicio y nueve terminales con preaislados de alta tensión. El tramo aéreo es de más de 17 kilómetros desde la Estación Transener en San Agustín hasta la zona del terraplén Irigoyen y General López en Santa Fe.
Cabe mencionar que esta importante obra surge a raíz de un convenio entre Enersa y la EPE. La realización de este proyecto eléctrico significa un desembolso del orden de los 15 millones de pesos que las distribuidoras se comprometen a efectivizar, cifra que se suma a los 18 millones que se están invirtiendo en la ampliación de la Estación Transformadora Santo Tomé (propiedad de Transener) a través de la contratación y puesta en funcionamiento del nuevo transformador de 300 MVA.
Este transformador permitirá pasar de 600 MVA a 900 MVA de potencia para la región y atender el crecimiento de la demanda a mediano plazo. Según aseveró el secretario de Energía, Carlos Molina, “este vínculo eléctrico permitirá una mayor confiabilidad a la región ante eventuales fallas sobre la estación Santa Fe Oeste, triplicar la oferta energética firme a gran parte de la provincia de Entre Ríos y crear una nueva alternativa a los dos cables subterráneos existentes”.
La estación Santo Tomé es uno de los puntos de suministro de energía a la Región Centro desde el Sistema Interconectado Nacional, mediante las redes de alta tensión en 132 kV que llegan a la provincia de Entre Ríos. De ahí la importancia de contar en el menor tiempo posible con las obras eléctricas que necesita esta parte del país para el abastecimiento energético.
La estación transformadora Gran Paraná
No obstante, Carlos Molina consideró oportuno resaltar que “desde esta fuente de abastecimiento se suministra energía a aproximadamente un tercio de la población entrerriana, más precisamente a la zona oeste. Esta obra tiene un horizonte de alrededor de cuatro años, hasta el 2012, momento en el cual se prevé la entrada en servicio de la Estación Transformadora de 500 kV Gran Paraná, la cual solucionará el abastecimiento de energía al oeste de nuestra provincia y centro este de Santa Fe por un lapso de tiempo de aproximadamente 40 años. Es decir que “de la misma manera que la Estación Transformadora de Santo Tomé la Gran Paraná abastecerá de energía eléctrica a ambas provincias”, destacó el secretario de Energía.
En este marco, recordó que el financiamiento de esta obra por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se fue aprobado y que en los próximos meses el crédito solicitado a este organismo será otorgado. Pretendemos que la nueva Estación Transformadora comience a construirse a partir del segundo semestre del 2008”, resaltó Molina.

Entradas relacionadas