viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La obra de rehabilitación del aeropuerto de Concordia tiene certificado ambiental vigente desde 2018

Desde la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informaron que en julio de 2018 se realizó la consulta pública en el Centro de Convenciones de Concordia, con una difusión previa en un medio gráfico de la ciudad (El Sol) y posterior proceso participativo. En diciembre de 2018 se aprobó el primer certificado de aptitud ambiental con una vigencia de dos años. 

En 2020 se renovó ese certificado, por lo que se encuentra vigente hasta diciembre de 2022. El mismo está a disposición del público en el sitio web de la Secretaría de Ambiente (https://bit.ly/3Mx5EWv). En dicho link está disponible todo el seguimiento del proceso, se incluyen fotos del diario, las consultas de los presentes, entre otros datos. 

Taller social-ambiental

Con el crecimiento de las instancias de participación ciudadana muchas veces hay confusión. En este caso, el proceso participativo se hizo previo a la emisión del Certificado de Aptitud Ambiental, tal como indica la normativa vigente en el año 2018, y todo ello se encuentra en el expediente de seguimiento de la obra, hoy vuelto a poner a disposición en la web del organismo ambiental provincial. 

El pasado martes se llevó a cabo en Concordia un taller socio-ambiental en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, para dar cumplimiento a lo establecido en las políticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas confusiones son parte del aprendizaje como ciudadanos, que cada vez tenemos más oportunidades para consultar y ser escuchados cuando se trata del ambiente.

El objetivo fue presentar los aspectos ambientales y sociales más relevantes de la obra de rehabilitación y reacondicionamiento de las instalaciones del aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” de Concordia. El encuentro se llevó a cabo en la sala de embarque del aeropuerto concordiense y contó con la presencia de varios actores institucionales y sociales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario