La nueva vocal del CGE propuso que los chicos de cuatro años de edad ingresen al jardín

En cuanto a la educación Inicial, adelantó que se abre un “panorama sumamente interesante de comenzar la creación de los jardines de cuatro años”. Si bien reconoció que la ley fija la obligatoriedad escolar a partir de los 5 años, “es importante comenzar la educación sistemática a edades cada vez más tempranas. El jardín de cuatro trae muchas posibilidad sobre todo en los barrios que están en situación económica precaria”, sostuvo.
La Ley Federal de Educación, N° 24.195, establece, bajo el rotulo “Estructura del Sistema Educativo Nacional”, en el artículo 10, inc. a) que la “Estructura del sistema educativo” estará integrada por la “Educación Inicial, constituida por el jardín de infantes para niños/as de 3 a 5 años de edad, siendo obligatorio el último año…”.
La docente propuesta por el Ejecutivo para ocupar una vocalía en el CGE admitió que uno de los ejes principales será “reconstruir y fortalecer la educación pública”. En diálogo con LT 14, explicó que “cada uno de los niveles tiene sus partes importantes. Algunos, dijo, ya están transitando en una senda que tiene resoluciones fijas, otros, en cambio, como el EGB 3 y el Polimodal, requieren que se siga trabajando”.
En tal sentido, explicó que estos últimos niveles de educación están aún siendo evaluados. “Lo interesante es retomar esa discusión para sacar todo lo positivo. No venimos a cortar absolutamente nada, sino a proseguir con las tareas que están iniciadas”, afirmó.

Entradas relacionadas