miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La nueva planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial está demorada

“Desde el punto de vista de la Secretaría, la cuestión técnica estaba terminada. Tenia la prefactibilidad del proyecto”, indicó Raffo. Seguidamente puntualizó que el proyecto “había quedado tramitándome con (el senador) Guastavino y el intendente (Juan José Bahillo) a nivel nacional”.
La obra, anunciada hace más de dos años y financiada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, propone un nuevo método para el tratamiento de efluentes. En rigor, el sistema actual “de barro activados” será reemplazado por el de “lecho percolador” y se llevará adelante “en las mismas instalaciones que tiene hoy el Parque Industrial”, dijo Raffo a APF.
“Lo superador es la capacidad del nuevo sistema”, explicó Raffo. Es que “el problema que tiene hoy la planta es la capacidad que está acotada y le impide al Parque que nuevas empresas se ubiquen en el lugar”, completó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario