Manuel Gómez, secretario Gremial electo, destacó la victoria “con el 54% y una diferencia de casi 1.400 votos”. Saludó a quienes participaron de los comicios y señaló “la transparencia” que caracterizó a la jornada como “una cuestión necesaria para garantizar que las nuevas autoridades tengan la legitimidad necesaria”. Y remarcó: “El nuevo gobierno se encontrará con una conducción legitimada por los votos, que llevará una agenda amplia que represente al conjunto”.
Gómez agradeció “el acompañamiento de otros gremios, sin mezquindades ni prejuicios”. Por último, vaticinó “una educación pública con gurises en la escuela, con los padres y con docentes organizados y representados por este querido Agmer” y comprometió que el gremio será “fiel reflejo de lo que pasa en cada escuela de Entre Ríos”.
A su turno, Alejandro Bernasconi, nuevo secretario Adjunto, afirmó: “Lo importante empieza hoy. La mayoría depositó la confianza en nosotros y tenemos por delante el desafío de responder a esa confianza”. También aludió “a los que no tomaron esta opción” y aseguró: “Vamos a trabajar todos los días para convencerlos y contenerlos.
El último en hablar fue Fabián Peccín, secretario General electo. Mencionó como desafíos “conducir para todos y lograr la cohesión interna; conducir sin colores, para todos los docentes, con los reclamos de todos, sin internismo. La elección ya pasó. Los ganadores estamos acá y tenemos esta nueva responsabilidad”, expresó. Ante una consulta de la prensa acerca de la transición, Peccín contestó que recién se estaban dando los primeros pasos, pero comentó que la candidata de la lista Rojo y Negro, Susana Cogno “fue la primera que llamó para felicitar y dar cuenta del triunfo de nuestra lista, poniéndose a disposición para lo que necesitemos. Fue un gesto sumamente importante de la compañera”, expuso.
Luego, dijo espera “gestos de parte de la actual conducción para que todos podamos participar de las discusiones de cara a 2012. Aspiramos a que nos convoquen para sentarnos con la patronal a discutir las mejores condiciones que podamos”, instó.
Al término de la conferencia, el profesor Sergio Dines, a cargo del centro de cómputos de Integración, informó que de un total de 107 congresales 57 serán de Integración y 41 de la agrupación Rojo y Negro, mientras que a Ñandubay y Blanca, de Victoria, les corresponderán 4 a cada una, y la lista Verde, de la misma localidad, colocará un congresal.