En una presentación judicial de Amparo realizada por Benítez y patrocinado por Martín Maschio con el asesoramiento técnico del Estudio Jurídico de Fabio Ramiro D`Angelo, el Juez Federal de C. del Uruguay Guillermo Quadrini admitió la demanda y resolvió hacer lugar a la medida de no innovar solicitada.
El juez le ordena al COMFER (Comité Federal de Radiodifusión) abstenerse de aplicar a. Pedro Hugo Benítez y a la frecuencia modulada 106.1 que opera desde el domicilio de Diamante 2000 de la ciudad de Concordia la resolución COMFER 1366/06 atacada.
La resolución transcribe aspectos del requerimiento en donde se argumenta que, la ciudad de Concordia es una localidad no planificable con «escasez de frecuencias» que se encuentra vinculada con cuestiones de coordinación internacional entre otras consideraciones, en consecuencia se vulnerarían garantías constitucionales de igualdad ante la ley, protección de la seguridad e intereses económicos, a la información adecuada y a la libertad de elección que hacen procedente la medida.
BREVE HISTORIA
Es de destacar que en el país hay aproximadamente 1200 radios de FM legales, o con Permiso Provisorio y 7000 FM ilegales. De acuerdo a la información proporcionada a DIARIOJUNIO, el Comfer iba a entregar frecuencias, en forma directa, a emisoras que, en su mayoría, tienen PPP. Tal acuerdo y siempre según los dichos de un propietario de FM que no participó del acuerdo y que no coincide con el mismo, se habría realizado entre muy pocos, especialmente con las Asociaciones de radio. Ese acuerdo entonces tenía dos puntos, el primero era entregar las frecuencias en forma directa a los tenedores de PPP y en 2º lugar a los que no tenían PPP. Mientras tanto, el acuerdo era no decomisar emisoras hasta la normalización.
Entre aquellos que tienen una visión crítica de todo este proceso, señalan por ejemplo que, en Entre Ríos, el COMFER habría acordado con la Asociación de radios de Frecuencia Modulada de Entre Ríos (AFMER), en rigor, un organismo muy discutido que, según nuestra fuente cuenta con apenas 30 asociados contra 400 emisoras en toda la provincia.