Debido a los regímenes de lluvia, así como a las altas temperaturas y evaporaciones del agua en la cuenca, es común que durante los meses de verano el río Uruguay presente valores medios de caudal inferiores a los observados en el resto del año. A este fenómeno suele llamársele estiaje.
En el caso actual, el estiaje encuentra a la cuenca del río Uruguay bajo los efectos de La Niña. Los fenómenos de El Niño y La Niña constituyen variaciones periódicas de las condiciones oceánicas (calentamiento o enfriamiento de zonas del Océano Pacífico) que tienen consecuencias en las diferentes clases de vientos que existen en la atmósfera. A su vez, esto trae aparejado modificaciones en los regímenes de precipitación.
En la cuenca del río Uruguay La Niña trae como consecuencia la ocurrencia de lluvias inferiores a lo normal, contribuyendo a que el presente estiaje tenga características más severas.