viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Niña “secó” las playas del río

Debido a los regímenes de lluvia, así como a las altas temperaturas y evaporaciones del agua en la cuenca, es común que durante los meses de verano el río Uruguay presente valores medios de caudal inferiores a los observados en el resto del año. A este fenómeno suele llamársele estiaje.
En el caso actual, el estiaje encuentra a la cuenca del río Uruguay bajo los efectos de La Niña. Los fenómenos de El Niño y La Niña constituyen variaciones periódicas de las condiciones oceánicas (calentamiento o enfriamiento de zonas del Océano Pacífico) que tienen consecuencias en las diferentes clases de vientos que existen en la atmósfera. A su vez, esto trae aparejado modificaciones en los regímenes de precipitación.
En la cuenca del río Uruguay La Niña trae como consecuencia la ocurrencia de lluvias inferiores a lo normal, contribuyendo a que el presente estiaje tenga características más severas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario