sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Nación ofrece $ 3.280 y no alcanza a lo que pide la Ctera

Según contó Maldonado, “el ministro (Sileoni) hizo la propuesta del Gobierno que es llevar el salario mínimo de cargo testigo, maestro de jornada simple y sin antigüedad a 3.280 pesos, que obviamente estamos a una distancia considerable de nuestra demanda, por lo tanto lo hemos rechazado”.

Durante la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la cartera educativa, abundaron “en numerosísimas consideraciones tanto el ministro de Educación como el de Economía” y realizaron “fundamentaciones sobre las dificultades que tuvo el país el año pasado por el impacto de la crisis internacional”, señaló.

“Nosotros ratificamos que obviamente hay un margen para la negociación, pero no tan amplio para esta propuesta que ha sido ampliamente rechazada por todos los gremios”, explicó.

Funcionarios y sindicalistas acordaron realizar un nuevo encuentro aún sin fecha, pero que sería la semana que viene. El objetivo consistirá “en acercar posiciones” ya que los gremios, en principio, pretendían un 30 por ciento de aumento, dijo Maldonado.

“Hasta ahora no hablamos de medida de fuerza pero la brecha entre lo que pedimos y la cifra que ofertaron es muy grande, 13 puntos de diferencia”, explicó Sergio Romero (UDA) a Infobae.

El ofrecimiento de un 17 por ciento de aumento marca un parámetro de las cifras que estudia la Casa Rosada a las puertas de las negociaciones salariales que se avecinan, y que tuvieron como aliciente el reciente anuncio de una suba del mínimo no imponible para pagar Ganancias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario