La Nación ofrece $ 100.000 para quien aporte datos sobre Fernanda

La decisión de solicitar el apoyo de la Nación fue decidido por el primer mandatario, el fiscal federal subrogante Ricardo Alvarez y el secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, José Carlos Halle. “Rosatti salió de un programa en el que se encontraba (Juego Limpio, en el canal Todo Noticias, conducido por el periodista Nelson Castro) y me llamó de inmediato para comunicarme la determinación adoptada en el Ministerio de Justicia de la Nación”, afirmó Busti en diálogo con este sitio. El gobernador reconoció que de alguna manera se sorprendió con el monto asignado en concepto de recompensa, pero acotó que “esto demuestra la preocupación que existe en el gobierno nacional y más aún en el funcionario recientemente asignado, que está siguiendo de cerca el caso”.

Las disposiciones legales establecen que una decisión de pago de recompensa por un determinado caso, debe ser autorizado únicamente por el Ministerio de Justicia de la Nación y por ello hubo que pedir la autorización correspondiente al ministro Rosatti. “Hablé en varias oportunidades con Rosatti durante esta jornada, para interiorizarlo del caso de la joven de San Benito y recién esta noche me confirmó que la cifra a asignar para este hecho en Entre Ríos será de 100 mil pesos”, manifestó el gobernador.

Ayer cinco personas fueron demoradas preventivamente hasta aclarar algunos puntos contradictorios. Una de las tres mujeres puestas a disposición de la Justicia, contaba con un pedido de captura por otra causa paralela.

En los investigadores había expectativa en que una de las mujeres se asemejaría bastante a la descripta en el retrato hablado por el dueño del locutorio de donde se produjo la llamada telefónica reclamando el rescate de Fernanda. Se impone aguardar si durante la jornada de hoy, en la ronda de reconocimiento prevista pero sin horario anunciado, el muchacho logra reconocer a la supuesta sospechosa.

Sobre la tarde noche de ayer se produjo otro rastrillaje, esta vez en el campo de Santiago Tórtul, en cercanías de San Benito, donde se impuso de la novedad que habían encontrado elementos vitales para la investigación. Pero una vez más, toda la expectativa generada se disipó rápidamente. Primero se habló de la localización de ropa, pero en definitiva se ubicaron en el monte tres tallos de flores y un papel blanco que podrían ser, según la hipótesis, portados por la pequeña Fernanda hasta el momento de su desaparición.

Sin embargo, varios vecinos de San Benito, entre los que se identificó a uno de apellido Barreto, comentaron que una veintena de personas recorrió el monte y no vio nada, por lo que le pareció muy sugestiva la repentina aparición. De todos modos, escogió no opinar sobre la posibilidad de que hayan plantado pruebas. También se sospecha que los tallos y pétalos diseminados en el campo fueron arrojados por personas que iniciaban una acción de tipo esotérica con el fin de localizar a la niña.

Entradas relacionadas