La Nación oficializó la Declaración de Emergencia para 1390 citricultores

La declaración se emitió a través de la resolución conjunta N° 677/12 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Con la medida, los productores afectados podrán acogerse a los beneficios establecidos en la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, tales como prorroga en los impuestos nacionales y postergación de vencimientos de préstamos en bancos públicos.

La declaración de emergencia significa que el Estado Nacional reconoce, en el marco de la ley Nº 26.509, el siniestro climático acaecido en Entre Ríos y por lo tanto habilita el otorgamiento de una serie de beneficios previstos en dicha norma, para los productores afectados, cuyos daños hayan sido debidamente verificados por los organismos técnicos de la provincia.

Los beneficios son básicamente prórrogas de impuestos y de vencimiento de préstamos, así como otorgamiento de créditos a tasas razonables.

A partir del dictado del Decreto Provincial Nº 1987/2012, los productores afectados pueden acceder a prórrogas en los impuestos provinciales, como el impuesto inmobiliario rural, y postergación de vencimientos en organismos de créditos dependientes de la provicnia. Al declararse la emergencia nacional, también pueden prorrogar los impuestos a nivel nacional, que gravan la actividad en emergencia.

Además, se abre la posibilidad de acceder a créditos para poder recomponer su situación y se les postergan los vencimientos de los créditos que tengan con bancos públicos, es decir, que si un productor está endeudado con el Banco Nación, los vencimientos que caigan dentro del período de emergencia se postergan.

Se presentaron 1.390 productores ante la Dirección General de Agricultura, solicitando la declaración de emergencia y/o desastre para su explotación.

Esos productores comprenden un total de 35.269 hectáreas cultivadas con citrus que resultaron afectadas. De esas hectáreas, la mayor parte está en desastre agropecuario, es decir, que tienen más del 80 por ciento de daño, y el resto está en emergencia, que es cuando tienen entre el 50 y el 80 por ciento de daño.

Las zonas más afectadas fueron las de Federación y Concordia, departamentos citrícolas por excelencia.

La actividad citrícola ocupa alrededor de 11.000 trabajadores en forma directa, con 130 viveros y 248 empacadoras que producen para el mercado interno y tres empacadoras que producen para exportación, con un total de 1.915 productores y 56.000 hectáreas cultivadas, por lo que la mayoría entró en emergencia.

Declaración de la emergencia

La norma establece que se declara “el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 22 de junio de 2012 y hasta el 31 de diciembre de 2013 a los productores citrícolas de los departamentos Concordia, Federación, Colón, Federal y Feliciano, cuya producción haya sido afectada por las heladas acaecidas durante el mes de junio de 2012”, dentro del marco de la ley N° 26.509. Por lo tanto, corresponde la aplicación de las medidas previstas en la ley para paliar la situación de los productores y posibilitar la recuperación de las explotaciones afectadas.

A fin de poder acogerse a los beneficios de la ley en su artículo 8°, los productores afectados deberán presentar el certificado extendido por la autoridad competente en la provincia.

Pasos previos

El informe de la provincia fue presentado ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, con el decreto N° 1987 firmado por el gobernador Sergio Urribarri, en base a un relevamiento realizado por tres ingenieros pertenecientes al Ministerio de Producción y la directora general de Agricultura de la provincia, Elena Rosales.

Luego, se comenzó a trabajar conjuntamente con las asociaciones, la Fecier y la Cámara de Exportadores en la recorrida y fiscalización de todos los productores que se habían presentado en la emergencia.

Cabe recordar que el gobierno Nacional, en ocasión de la visita de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Entre Ríos, otorgó un subsidio de 30 millones de pesos en el marco de la emergencia para apoyar la recuperación de estos pequeños productores que se vieron afectados.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies