“Cambiemos viene sosteniendo que en Concordia no se han hecho obras cuando en realidad muchas de las obras centrales se hicieron durante el gobierno peronista, incluso con dineros propios de la provincia como el caso del hospital Masvernat o como fue en su momento la Defensa Sur”, dijo Cedro.
Al mismo tiempo, sostuvo que las obras en el Campo del Abasto y la ampliación del Aeropuerto se debe a gestiones realizadas por el intendente en organismos internacionales. “Lo que se hace es gracias a las gestiones del intendente. No es que la Nación vino a ofrecerlas; se realizaron porque hay una gestión del intendente, porque hay equipos de trabajo que presentan proyectos que son viables”, señaló.
“Me parece que la mención al Presidente y la defensa del Presidente la tienen que hacer ellos. Lo que está haciendo Nación como lo que está pasando en la provincia como en otros lugares del país con las intendencias radicales. Deberían preocuparse por justificar eso como Paraná (donde el intendente Sergio Varisco está procesado en una causa narco) y otros municipios de Cambiemos que están casi fundidos”, dijo Cedro.
“Hizo un racconto de los tres años de gestión y me parece una gestión muy positiva en este instante que hay frentes de trabajo en todos los barrios. Eso me parece que revaloriza a todos los barrios de la ciudad”, expresó.
“Hay obras que se fueron planteando en este gobierno que son esenciales como la planta de agua, como el tema del Abasto. Creo que hizo un racconto serio de la gestión que, en un momento de crisis, se siguen realizando obras y se sigue manteniendo un ritmo de obra importante”, explicó.
El intendente explicó que en la ciudad existe un sistema de atención primario de salud, integrado por 17 Centros de Salud, que son financiados por el municipio. “Ese sistema no lo vas a encontrar en otra ciudad de la Provincia”, señaló.
“El caso del Abasto va a ser un ejemplo a nivel provincial de cómo se va a manejar el tema de residuos que todavía en la Provincia no existe. Proyectos estratégicos como el Aeropuerto, son cuestiones que tienen que ver básicamente con transformar Concordia y se lo hace a pesar de la crisis económica en las que nos está metiendo el gobierno nacional”, recalcó.