martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Nación lanzó un programa nacional de compromiso social contra las adicciones

“Queremos una Entre Ríos sin adicciones, con vínculos basados en la salud y en el respeto, sin violencia de ningún tipo, y estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en ello”, sostuvo el mandatario luego del acto. 

En cuanto a la forma de trabajo, Bordet explicó que se hará “como lo venimos haciendo, de manera articulada, buscando los puntos de encuentro para llevar soluciones allí donde la gente tiene problemas”.

“La problemática de las adicciones requiere todo nuestro esfuerzo, incorporando la prevención de las adicciones en las estructuras educativas y consolidando las tareas de prevención y contención también desde el sistema sanitario y las políticas sociales”, anunció el mandatario.

Participaron además del acto los gobernadores de La Rioja, Sergio Casas, de Chubut, Mario Das Neves, de Chaco, Domingo Peppo, de Neuquen, Omar Gutierrez, de Santa Fe, Miguel Lifschitz y de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. También estuvieron presentes miembros de la iglesia católica argentina, entre ellos el Padre Pepe, integrantes de otros cultos religiosos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, las ministras de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular de la Sedronar, Roberto Moro, y el secretario de Lucha Contra las Adicciones de la provincia (Selca), Mario Elizalde.

Los ejes en los que se basará serán: prevención, abordaje territorial, tratamiento, programas Municipios en Acción, desarrollo del conocimiento científico, que prevé el fortalecimiento del Observatorio Argentino de Drogas y del Comité Científico, y articulación institucional.

En ese marco, Elizalde explicó que “desde Entre Ríos hemos desarrollado un plan provincial que abarca muchos andariveles”, explicó el titular de la Selca. “Lo educativo, con nuestros cuatro programas, hicimos el programa de preventores comunitarios que ha sido realmente exitoso en varias localidades. Tal vez lo más importante es el desarrollo del polo preventivo educativo que tenemos uno en Paraná campaña zona norte, y otro en zona sur, donde nucleamos la actividad de los Concejos Deliberantes para que se hable un mismo idioma en términos de nocturnidad, trazabilidad de alcohol, ruidos molestos y actividad interreligiosa”, desarrolló.

Además, “la propuesta de desarrollar una escuela preventiva municipal en cada área basado en todo lo que es la actividad de reanimación cardiopulmonar. Una cosa bastante original”, agregó Elizalde.

“Para nosotros el mayor logro fue que ayer presentamos en el Consejo General de Educación un estudio que hicimos en 2015 en 15 universidades del país, sobre los conocimientos que tenían los estudiantes de enfermería y psicología próximos a recibirse. Este trabajo ha sido pedido por distintas estructuras nacionales educativas porque la intención es que sirva para incorporar la prevención de las adicciones en las estructuras educativas”, señaló el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario