La Nación interviene para discernir la cobertura sindical de los arandaneros

Al término de la reunión, el mandatario provincial explicó que solicitaron al Ministerio de Trabajo que resuelva la pertenencia sindical de los trabajadores del arándano. El funcionario nacional decidió programar para mañana una reunión con los representantes de la Uatre y del Sindicato de la Fruta.
En este sentido, el gobernador dijo que los productores quieren que se reconozca “la gran inversión que han hecho, ya que han creado 1800 puestos de trabajo permanente y alrededor de 7000 en forma temporaria para la cosecha, por lo que solicitan tranquilidad en cuanto a que se defina claramente de quién es la competencia”.
En la actualidad se presentan dos alternativas: una de ellas es el Sindicato de la Fruta y la otra Uatre. Si bien al convenio nacional lo tiene Uatre, la competencia del Sindicato de la Fruta fue ampliada.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), Juan Scordia, dijo que, como productores: “queremos trabajar tranquilos y poder seguir adelante en el desarrollo de la producción de arándanos que se está haciendo en la costa del Uruguay, sobre todo en Concordia”.
En la reunión, Scordia invitó al ministro de Trabajo de la Nación a visitar el Congreso Nacional e Internacional del Arándano que se realizará los próximos 9 y 10 de agosto en el Hotel Ayuí, de Concordia, donde “se mostrará al país lo que significa la producción de arándanos hoy en Argentina”.

Actualidad

El cultivo del arándano se consolida en Entre Ríos y supera el 50% del total de la superficie cultivada a nivel nacional (4.000 has.). En la actualidad hay unas 2000 hectáreas sembradas, en las cuales pequeños, medianos y grandes productores han invertido más de 10 millones de dólares, generando unos 1800 puestos de trabajo en forma permanente. Concordia y la zona de Salto Grande lideran en la actualidad la superficie cultivada y se sumaron nuevas fincas dedicadas a esta actividad en los departamentos Federación, Uruguay y Gualeguaychú.
En los próximos tres meses se deberán incorporar a este mercado laboral 7000 trabajadores más en función del período de cosecha del arándano, y luego quedarán 3500 para la poda de las plantas hasta fin de año. Cuando finaliza la cosecha del citrus, se inicia casi en forma simultánea la actividad arandanera.
Las ventajas que posee la región se relacionan con la dotación de recursos naturales adecuados para el cultivo, tales como las características del suelo, clima y recursos económicos. También se destaca el capital financiero y las personas involucradas en los procesos agroindustriales (la mayoría citricultores), la cercanía a los puertos de exportación y la cosecha a contra-estación de los principales consumidores de arándano.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies