martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Nación girará $ 1.200.000 para fortalecer la atención por la gripe A

“Cada provincia debe presentar un proyecto que tome como estrategia el fortalecimiento del primer nivel de atención, que incluye la prevención y promoción, y por lo cual se recibirá aproximadamente un peso por habitante”, explicó el ministro para lo cual sostuvo que a Entre Ríos se girarán $ 1.200.000 además de la provisión de respiradores que serán distribuidos en los diferentes servicios, también comprometidos por Nación, según informó el ministerio de Salud a través de la página web de la Provincia.
El plenario de ministros acordó con sus pares de Nación establecer líneas comunes en donde la información esté disponible en forma directa a través de la “Sala de Situación” del Ministerio nacional, y con cada una de las salas provinciales, donde se desarrolla el proceso de análisis de datos epidemiológicos, demográficos, estadísticos y socioeconómicos, entre otros.
A partir del 15 de junio, 19 laboratorios de referencia del país estarán trabajando en la determinación de casos de gripe A (H1N1) informó el funcionario luego de participar de la reunión extraordinaria del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que, convocada por la ministra de Salud de la nación, Graciela Ocaña, congregó a todos los titulares de los ministerios provinciales.
“El 90% de los casos de gripe A (H1N1)hoy se han registrado en establecimientos educativos tanto en la primaria como en la secundaria, por eso la información que llegue a cada una de las escuelas es una estrategia indispensable en esta lucha para frenar la propagación del virus”, manifestó Giano.
Al tiempo que acotó que ya se acordó con la titular del Consejo General de Educación, Graciela Bar, la distribución de guías informativas para los docentes, de material de difusión que será distribuido en las escuelas, en el marco de las jornadas de concientización y lucha contra dengue e influenza A (H1N1) que se realizarán el viernes 5 y jueves 11 de junio para capacitar a los directores departamentales de escuelas y docentes y alumnos respectivamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario