martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Nación formalizó la participación de Entre Ríos en la demanda ante La Haya

Taiana formalizó las desiganciones a través de la resolución Nº 784. Así lo hizo saber anoche Mizawak, quien dio cuenta que “se nos ha designado como asesores con el objeto de participar conjuntamente con los agentes que representarán a la Argentina ante el tribunal internacional, en todo lo que este proceso conlleva”.
Cabe señalar que en representación del Gobierno provincial, la fiscal de Estado, el especialista en derecho internacional, Juan Carlos Vega, y la titular del Cedha, participaron de la convocatoria que hizo hoy la Cancillería argentina para avanzar en el proyecto de presentación ante la Corte Internacional de La Haya y en la medida cautelar que técnicamente se denomina medida conservatoria.
Junto a la delegación de la Conserjería legal de la Cancillería, los representantes provinciales y abogados externos trabajaron durante la jornada de hoy en el proyecto, y para el próximo miércoles ya fueron convocados para continuar en la presentación.
La fiscal recordó luego que la incorporación de la provincia en el elaboración de la demanda fue a pedido del gobernador Jorge Busti el pasado 10 de abril, con la participación de la Fiscalía de Estado -como la representante de en juicio del Gobierno provincial-, y los letrados Picolotti y Vega en nombre del Cedha.
Mizawak señaló, además, que la Nación ha contratado a un grupo de abogados con sede en Ginebra y en Londres, que tienen experiencia en este tipo de tribunales internacionales.
Finalmente, Mizawak recalcó que “los expertos que están trabajando desde el exterior asesorando a la Cancillería convocados del exterior pusieron de manifiesto la necesidad de que cesen los bloqueos en la ruta a los efectos de fortalecer el derecho”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario