La Nación financiará un plan de viviendas para docentes

Un primer paso para la concreción de este proyecto es que todas aquellas carpetas de terrenos que ya están presentadas y tramitadas en el IAPV entren en proceso de licitación a la mayor brevedad posible, como así también todos aquellos terrenos adquiridos por grupos de docentes (o donados por diversas instituciones), que reúnan los requisitos de servicios y de factibilidad, deberán seguir el mismo procedimiento administrativo de donación al IAPV para luego licitar.
El otro compromiso asumido -que estaba requerido en la mesa paritaria- es la conformación de una comisión de seguimiento en la que estaría representado el Sindicato, para realizar el seguimiento de la construcción de las viviendas, a fin de que las licitaciones se realicen y que se concreten los proyectos en tiempo y forma.
En la reunión, que se llevó a cabo en el ministerio de Educación, estuvieron presentes, además del titular de la cartera educativa, el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), Oscar Marelli y el secretario de ese organismo, Alejandro Rojas; y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar. En representación del sindicato asistieron el secretario general, Fabián Peccín, el secretario gremial, Manuel Gómez y el de administración y actas, Miguel Stegbañer.
El próximo miércoles 15 de agosto, a las 10 hs, habrá otra reunión en la sede del IAPV, donde coincidirán con los miembros paritarios de AGMER representantes del organismo estatal, a efectos de agilizar lo pertinente a dar firma al acuerdo paritario final.
Sobre el final de la reunión el secretario general de AGMER planteó las demandas y preocupaciones del sindicato vinculadas al salario y manifestó una valoración positiva en cuanto al funcionamiento de las paritarias.

Entradas relacionadas