martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Nación financiará un nuevo hospital para Gualeguaychú

El proyecto contempla que el nuevo hospital tenga un subsuelo, planta baja y dos pisos. En el subsuelo se ubicarán las cocheras para el personal del hospital y tendrá una capacidad para 50 unidades. En ese nivel se ubicará también un depósito para el archivo de las historias clínicas, el departamento de conservación que realiza las tareas de mantenimiento del edificio, además de espacios para depósitos varios, taller y otras instalaciones vinculadas con los servicios de infraestructura edilicia.
En la planta baja se ubicarán los servicios de información y social, de administración y dirección, de hemoterapia y expedición ambulatoria de farmacia, laboratorios de análisis clínicos, diagnóstico por imágenes, consultorios externos, servicios generales de esperas y circulaciones, servicios de urgencia, anatomopatopología, fisioterapia y taller estar para madres, investigación y docencia, cocina y comedor y el sector de abastecimiento, lavadero/secadero y farmacia.
En el primer piso funcionarán dos sectores para internación de adultos con 24 camas cada uno; internación de cirugía con 24 camas; dos sectores de internación pediátrica (primera y segunda infancia) con 30 camas cada uno; internación conjunta madre-hijo adulto para 34 camas; servicios generales y circulación; neonatología para 12 camas; esterilización; dos sectores de terapia intensiva (pediátrica y adultos) con seis y 15 camas, respectivamente; un centro quirúrgico y un centro obstétrico.
Mientras que en el segundo piso se destinarán dos sectores para internación general con 56 camas en total; más el sector de residentes, según describió el diario El Argentino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario