El análisis de datos elevados por la consultora Economía & Regiones en base a información del Indec permite observar que la cartera de Planificación Federal conducida por Julio De Vido destinó, entre enero y junio, $ 431 por habitante en la Patagonia (provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), contra $ 129 del promedio nacional. También hay diferencias dentro de la región, ya que Santa Cruz absorbe $ 2.427 por habitante, seguida de Tierra del Fuego con $ 1.251.
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social que dirige Alicia Kirchner, hermana del Presidente y potencial candidata a gobernar Santa Cruz, orientó en el mismo período un total de $ 371,5 por cada persona debajo de la línea de pobreza en la región más austral, contra $ 209 del promedio del resto del país. La fuerte diferencia se da pese a que la Patagonia es la región con menor cantidad de pobres en el país.
La diferencia entre la Patagonia y el resto del país se hace más visible al tomar en cuenta cada región. Por caso, el gasto por habitante de Planificación Federal fue de $ 112 en el Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones; $ 89 en Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; $ 62 en San Luis, San Juan y Mendoza; $ 40 en el centro de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe; y $ 38 en las provincias pampeanas, Buenos Aires y Capital Federal.
A su vez, en el caso del «gasto por pobre», Cuyo recibió $ 203,1, las provincias del Centro $ 185,8, el NOA $ 182,9 y el NEA $ 157,9. En último lugar se ubica la región pampeana, con $ 147, pese a ser la que más pobres tiene.
El ministerio encabezado por De Vido tiene un crédito vigente para 2007 de $ 15.066 millones, el cual representa aproximadamente 13,1% del total de erogaciones presupuestadas de sector público nacional, según el informe que reproduce Ámbito Financiero.
En tanto, los programas focalizados en el mejoramiento de la infraestructura social básica tienen un crédito de $ 7.442 millones para este año. De este último monto, al 17 de junio pasado, el gasto devengado asciende a $ 2.995 millones.
Gasto
De los programas seleccionados, 29,6% del gasto fue ejecutado en la región patagónica, donde sólo vive 5,7% de la población total del país. Allí, la provincia de Santa Cruz recibe más de 18% del gasto total del Ministerio de Planificación, y por ende, explica aproximadamente 63% del gasto en el total de la región.
A su vez, se observa un nivel de ejecución en torno a 55% del crédito anual, y que la única jurisdicción que presenta una sobreejecución del crédito es Santa Cruz, donde asciende a $ 451 millones, pero ya se devengaron $ 538 millones.
En el caso del Ministerio de Desarrollo Social, el crédito vigente para 2007 asciende a $ 5.456 millones, 4,7% del total de erogaciones presupuestadas de la Nación. Durante el primer semestre, el gasto devengado ascendió a $ 2.467 millones. Los programas más relevantes son Seguridad Alimentaria, Pensiones no Contributivas y Familias por la Inclusión Social, que abarcan 90% del total.
Fuente: Cronista Digital