Al término de la audiencia, que se desarrolló en Capital Federal, el primer mandatario recordó que desde mediados de la década del noventa el gobierno entrerriano, al igual que otros que no transfirieron sus organismos previsionales a la Nación, soportó el déficit de esas cajas transferidas. Por esta razón, la gestión del ex – presidente Néstor Kirchner instrumentó un mecanismo de compensación para las provincias que no transfirieron sus sistemas previsionales y que comenzó a hacerse efectivo desde 2004, luego de rubricarse el Convenio Bilateral de Financiamiento del Déficit provisional.
En este marco, el mandatario agregó que “encontró excelente predisposición de los funcionarios nacionales” para acordar una importante transferencia de fondos a la provincia, no sin antes destacar que se analizaron también pautas para tener previsibilidad en la compensación del déficit hasta el fin de la gestión.
Dicho esto, Urribarri consideró oportuno aclarar que esos fondos, en concepto de financiamiento para el déficit previsional adeudados por el gobierno nacional “se encuentran incluidos como fuente de recursos en los presupuestos anteriores y en el vigente, no resultando por este motivo un recurso adicional para el Tesoro provincial”.
El gobernador agregó finalmente: “El convenio de asistencia está firme, por lo cual las partidas que correspondan irán llegando a nuestra provincia en el corto plazo