viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Nación aclaró que el presupuesto educativo se nutrirá de “excedentes de coparticipación”

Valiero aclaró que la garantía para obtener más recursos es la recaudación, ya que lo que la ley hace es darle un marco. “Por más que nosotros legislemos, si la recaudación no incrementa no habrá asignación”, remarcó el ministro, antes de referir que “nos estamos manejando con una pauta de crecimiento del producto bruto y, dentro de esa pauta, hay una estimación de que la recaudación se comportará de la misma manera”.
En este marco, aclaró que “hubo en un momento una preocupación nuestra respecto de que recibiríamos menos fondos a través de estos coeficientes, posición que habían entendido así también otras provincias”. Esto ocurrió porque “había unos términos del texto que no estaban claros”, sostuvo el ministro.
Por su parte, Filmus aclaró a los representantes de las provincias que “hay varios puntos que vamos a ir aclarando a medida que los legisladores avancen en el debate”, al tiempo que refirió que otro punto importante está vinculado a la asignación para educación que el Gobierno nacional previó en su presupuesto.
Finalmente, el ministro nacional adelantó que el próximo martes todos los responsables de las carteras económicas y educativas de las provincias se reunirán con los senadores de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta para continuar aclarando cada uno de los aspectos de la ley, de manera de poder sancionar la norma”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario