La Municipalidad y UTN encaran en conjunto el Plan Integral de Tránsito

"Este es un logro muy importante para la ciudad", señaló el Zadoyko. "Para el Intendente Cresto el trabajo articulado con las diversas instituciones ante una problemática muy compleja, como es la del ordenamiento vial. Por eso impulsó el Consejo de Seguridad Vial, y al que hoy se incorpora la UTN para abordar un proyecto muy ambicioso y necesario para la ciudad", agregó. 

En el mismo contexto, el Decano de la UTN adelantó que van a estudiar las estrategias que se utilizan en cuestión de movilidad, tránsito, transporte y tarifario, para tener una pauta que les permita elaborar objetivos a un corto, mediano y largo plazo y así generar instancias de mejoramiento o proyectos de inversión, para mejorar el ordenamiento del tránsito. "Desde la UTN vamos a aportar el recurso humano necesario para la tarea y toda la infraestructura que tiene la universidad en su conjunto para poder realizar a través de sus propias redes internas, algún trabajo de asesoría para aportar conocimiento a estos temas", puntualizó Penco. 

Vale remarcar que el Profesor Javier Sota, estará coordinando y trabajando junto a su equipo de alumnos en el Plan. "Agradecemos la oportunidad que se nos da en el Municipio", dijo Sota y destacó que así se les brinda la posibilidad de hacer una transferencia social con una base técnica, que los ayude a que lo que está en los libros lo puedan aplicar a las necesidades que tenemos en la región. 

Finalmente, el concejal Zadoyko resaltó que van a lograr para la ciudad un Plan de Movilidad Urbana a corto, mediano y largo plazo. "La planificación es muy importante, y esto permite continuar proyectando el desarrollo de Concordia en base a los lineamientos que ha marcado el Intendente Cresto", aseguró. " Es un gran logro para la ciudad obtenido a partir del trabajo en conjunto entre el Ejecutivo, el Concejo Deliberante y los distintos organismos que son parte del Consejo de Seguridad Vial", concluyó. 

Entradas relacionadas