viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad sigue adeudando $ 150.000 al Concejo de Discapacidad

“Por informaciones extraoficiales, hasta fines de la semana pasada no se había hecho la transferencia de los fondos al Consejo Municipal. No sé si en las últimas horas habrá habido algún cambio”, dijo.
La mitad de los recursos que ingresan al municipio proveniente de la tasa que grava el 10 % de los espectáculos públicos debe ser destinada al Consejo de Discapacidad, tal como está establecido por ordenanza.
Comienzan a surgir dudas sobre la existencia de los fondos recaudados. “Lo más grave aquí es que quienes pagan la entrada cree que está haciendo un bien, y lamentablemente las instituciones no reciben los recursos que los necesitan”, dijo. En caso de que los $ 150.000 hayan tenido otro destino, “puede haberse cometido una malversación de caudales públicos”, advirtió el edil.
Luego de presentar un proyecto de ordenanza a principios del año pasado indagando sobre el destino de los fondos, “saltó que faltaban las rendiciones de cuentas de años anteriores, y por ese motivo Tesorería no autoriza la distribución”, dijo.
Durante 2005, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que libera los fondos bloqueados a pesar de las rendiciones incompletas. Pero, a pesar de la autorización, el Ejecutivo aún no remitió los recursos. En 2004, solamente se distribuyeron entre $ 13.000 y $ 14.000 pero correspondían al ejercicio 2003.
Las entidades beneficiarias de los fondos pueden utilizar el dinero, previa aprobación del Consejo Municipal, para refacciones o programas de capacitación. “Habría que reveerlo porque las instituciones no siempre están en condiciones de hacer un proyecto pedagógico cuando no tiene para pagar la luz o el teléfono”, puntualizó.

Polémica entre Chabrillón y el Ejecutivo

Luego de que el concejal Roberto Chabrillón asegurase que concurrirá ante la UNICEF para denunciar la falta de entrega de dietas a discapacitados por parte de la Secretaría de Salud y Acción Social del municipio, funcionarios municipales de la Dirección de Salud a través de un comunicado desmintieron la información.
El subsecretario de Salud de la municipalidad, Arnaldo Rosso, dijo que “en esta gestión de Juan Carlos Cresto se ha implementado un cúmulo de ayudas, no solamente alimentarías sino también sociales, desde la subsecretaría de Salud y del área de Bienestar Social. Además, desde esta Dirección con fondos municipales se compran los grupos de alimentos a través de licitaciones, cotejos, compras directas, para todos los Centros de Desarrollo Integral (CDI), comedores y ayudas directas en alimentos; en ese presupuesto se encuentra la ayuda alimentaria para personas con discapacidad que administra la Dirección de Discapacidad”, aseguró.
“Quien perturba a un discapacitado, no es sólo un corrupto, sino que comete un acto de perversión. Esta situación debería haberse regularizado desde hace tiempo, ya que para ello se aprobó una ordenanza que liberaba los fondos, unos doscientos mil pesos, que debían aplicarse a la atención de esas dietas”, dijo anteayer al matutino local.
Rosso, por su parte, expresó: “Chabrillón menciona que no habría dietas para discapacitados porque no se liberaron los fondos, eso es totalmente falso, ya que las dietas se compran con partidas asignadas en el presupuesto aprobado por el Concejo Deliberante y las dos personas que figuran en el Diario (El SOL) recibieron sus dietas el 26 de enero”.
Respecto del funcionamiento del Consejo Municipal de Discapacidad, la Directora de Discapacidad de Adultos Mayores, Cristina Rogero aclaró: “el Consejo es otro tema, tiene proyectos de trabajo para gente discapacitada e instituciones, como granjas, huertas y confecciones. El municipio es parte integrante, pero en absoluto la Dirección Municipal de Discapacidad es determinante en la liberación de fondos en dicho organismo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario