sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad rescindió el contrato “Terminal-Mercado Municipal” y la asamblea festeja

Desde la ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL decimos:
Fue la sociedad toda quién se volcó en defensa del patrimonio. Esta Asamblea promovió y alentó muchas acciones desde el momento en que se presentó esta iniciativa privada con forma de “espejitos de colores” que finalmente quedó en evidencia. Conciertos, abrazos, volanteadas, marchas, jornadas de esclarecimiento, charlas y debates, acciones legales y la rúbrica de más de 26.000 vecinos, fueron necesarias para que nuestras autoridades comprendieran lo que el pueblo de Concepción del Uruguay en su mayoría, comprendió a medida que se enteraba de las condiciones del contrato: era una estafa, un robo vil de nuestro patrimonio.

Celebramos que la entrega se haya anulado. Nos sentimos parte de que ello haya sido así. Sabemos –porque tenemos memoria- que éste NO es el primer patrimonio público que se intenta entregar, sólo es uno que creemos haber salvado.

Reconocemos la vital importancia que tuvo la valiente actitud de quienes defendieron con el cuerpo sus puestos de trabajo y resistieron a la efectiva entrega del edificio.

No han sido –bajo ningún concepto- las acciones de los funcionarios políticos las que han resguardado los bienes que son de todos. Ha sido la sociedad toda –reiteramos- la que ha evitado la rapiña.

Coincidimos en que el edificio del Mercado “3 de Febrero” es un ámbito muy adecuado para el desarrollo de actividades artísticas y culturales.

La sociedad uruguayense debe seguir movilizada en pos de ser tenida en cuenta cuando los funcionarios de turno se les ocurre intervenir con los bienes comunes.

Felicitamos y agradecemos a los artistas, los artesanos comprometidos, a la asociación protectora del mercado, a los abogados que desinteresadamente estuvieron día y noche durante los 15 días de resistencia, permitiendo con sus oficios que las negociaciones fueran pacíficas y fructíferas, a las vecinas y vecinos jóvenes y mayores comprometidos y solidarios y a todos los uruguayenses dijeron claramente yo no quiero que entreguen el mercado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario