La municipalidad rescindió el contrato a Cetru y deberá resarcirla en $ 208.000

Desde hace tres o cuatro meses, “la municipalidad ha intentado de muchas formas lograr que la empresa cumpla con los compromisos asumidos y la empresa no lo pudo hacer”. Desde entonces se planteó la necesidad de rescindir el convenio. “Ellos dijeron que no y nosotros fuimos por el camino judicial. Después de iniciadas las acciones legales le planteamos a la empresa buscar una salida consensuada”, expresó Loggio.
Iniciadas las conversaciones, la empresa pidió una indemnización debido a que quedaban 18 años de concesión (la municipalidad cedió el predio por 20 años). “Por supuesto que dijimos de ninguna manera porque no habían cumplido con el convenio”, indicó.
Luego Cetru pidió un resarcimiento por los bienes instalados en la planta: maquinaria, instalaciones y la obra civil (galpones y oficinas). La secretaria de Obras y Servicios Públicos realizó una tasación y el resultado obtenido fue una valuación de $ 380.300. En cuanto a la maquinaria, la empresa que proveyó la misma la valuó en $ 272.000. En total, se trata de cerca de $ 650.000.
Sobre esa base se planteó una discusión. “El criterio que finalmente acordamos fue una indemnización del 10 % ($38.000) del valor de la obra civil y una depreciación de alrededor del 32 % de la maquinaria teniendo en cuenta que lleva un año y medio de uso”, expresó Loggio. En consecuencia, quedó pactada en $ 182.000. “Eso nos daba un total de $ 221.000”, indicó.
En ese momento, se incendió el galpón en el Abasto. “Eso complejizó la situación. Planteamos que la empresa se haga cargo de la reparación, ellos dijeron que no y eso generó todo un debate”. Finalmente el acuerdo se logró porque del costo del siniestro (más de $ 12.000) se hizo cargo Cetru. Por ende, la cifra mencionada anteriormente quedó en $ 208.000.
Del monto final, $ 42.000 será entregado a los 14 trabajadores en concepto de indemnización. “Hay que reconocer que hicieron un esfuerzo y los derechos adquiridos eran más que esta cifra”, dijo Loggio. El resto se dividió en 10 cuotas de $ 16.200.
El convenio aún debe ser ratificado por decreto por el intendente Gustavo Bordet. “Eso va a ser enviado al Concejo deliberante. Ya los hemos conversado con los concejales. Una vez que lo aprueben, Cetru tiene 10 días para entregarnos todos los bienes que están en el Abasto”. Posteriormente el municipio deberá efectuar el primer pago.
La tarea de reciclado seguirá adelante pero en este caso será una cooperativa la que se hará cargo. Justamente la integrarán los ex empleados de Cetru. “Hay que hacer un convenio para que presten este servicio”, sostuvo. En cuanto a los daños sufridos, aseguró que sólo sufrió consecuencias la cinta transportadora. “El costo de reparación no es tan alto y puede volver a la operatividad pronto”, expresó Loggio. La planta en estos momentos no procesa basura porque los empleados están abocados a la reparación de los daños.
El convenio con la cooperativa se realizará por seis meses, durante los cuales deberá hacer un pago mensual a los empleados. Transcurrido ese lapso, el aporte económico se extinguirá y los cooperativistas deberán pagar un canon al municipio. “Esto lo estamos dialogando”, indicó el subsecretario.

Entradas relacionadas