La municipalidad propone cerrar los boliches a las 3 de la mañana

La norma regula los locales con diferentes denominaciones: confiterías bailables, salas de baile, baliantas, clubes, dancing, cabarets, boites y demás locales, tanto en lugares cerrados como al aire libre.
Los horarios máximos establecidos son: desde el 1º de abril hasta el 30 de noviembre, 03:00 hs. Desde el 30 de noviembre hasta el 31 de marzo: 04:00 hs.
También se establecen horarios de cierre para los bares, pubs, cafés concert, confiterías, kioscos, “drugstores” y anexos de estaciones de servicio. Todos estos locales deberán cerrar sus puertas una hora antes que los boliches.
El incumplimiento dará lugar a las siguientes sanciones: 1º infracción) multa por un equivalente a 500 a 1000 litros de nafta súper y clausura del local por diez días corridos. 2º inf.) multa de 1000 a 2000 litros de nafta súper y clausura por 25 días. 3º inf.) multa por 2000 a 4000 litros y clausura por 90 días corridos. 4º inf.) multa por 4000 a 8000 litros, revocación definitiva de la habilitación e inhabilitación de los responsables por un año para solicitar nuevamente la habilitación.
El proyecto también regula los horarios para los “matinés”: desde el 1º de abril hasta el 30 de noviembre, hasta las 24:00 hs; desde el 30 de noviembre hasta el 31 de marzo, hasta las 02:00 hs.

“Patovicas”

El personal de seguridad de los locales bailables, según el proyecto, deberán poseer certificación de idoneidad, expedida por la autoridad de aplicación y estar inscriptos en un registro que se creará en el municipio reuniendo los legajos de cada uno de ellos.
El personal de seguridad deberá reunir ciertos requisitos: mayor de 21 años, un año de antigüedad en la práctica de alguna disciplina de defensa personal, certificado policial de buena conducta.
Además establece normas de comportamiento: actuar en forma correcta y ordenada, sin discriminación de ningún tipo; evitar el ingreso de personas drogadas o alcoholizadas; no portar armas; realizar cursos de capacitación y actualización de recursos humanos, entrenamiento en disciplinas de defensa personal y primeros auxilios. Además prohíbe a los propietarios contratar agentes de seguridad que no cumplan con los requisitos de seguridad.

Antecedentes

La posibilidad de regular el cierre más temprano viene desde el año pasado. En agosto el Consejo de Seguridad Ciudadana se reunió en varias oportunidades con los concejales y los propietarios de los boliches bailables.
En ese momento, había consenso para la norma. “No hubo voces que se nieguen poner un tope. Incluso, trabajadores y propietarios de locales bailables han manifestado de la conveniencia de poder tener un domingo en familia y no durmiendo porque trabajaron hasta las 8 o 9 de la mañana”, decía el presidente del Concejo, Luis Fonseca.
La propuesta fue establecida por primera vez por el concejal Marcos Wdowiak. Ante las objeciones de que los jóvenes salgan a las 04:00 hs., el edil respondía en ese entonces que “el horario de ingreso se da las 4 am y es tan inseguro salir como entrar a esa hora. Por el contrario, hasta ahora se da que desde las 12 hasta la 4 están deambulando por la ciudad, recorriendo distintos lugares. Es más inseguro eso que establecer el cierre a la 4 am”.

Entradas relacionadas