El primer intento de usurpación ocurrió en la mañana del lunes y fue frenado por el cuidador. Por su parte, Juan Carlos Bertolini, presidente de la Cooperativa Trento – Salto Grande, recibió un llamado telefónico del intendente Juan Carlos Cresto. “Me dijo que el lugar es de la Municipalidad y que ahí van a poner una planta de asfalto”, relató Bertolini.
El ingeniero Bertolini relató al diario Noticias que el lunes 27 de noviembre por la mañana, máquinas de la Municipalidad entraron sin autorización alguna en el predio de la Cooperativa Trento – Salto Grande, tras romper el alambrado que lo delimita. Por orden de las autoridades de la Cooperativa, el cuidador del lugar pidió a los maquinistas que se retiraran, por lo que desistieron de sus propósitos.
Horas después, el presidente de la Cooperativa, el ingeniero Juan Carlos Bertolini, recibió un llamado telefónico de Juan Carlos Cresto. “El terreno es nuestro. Tengo que entrar para poner la planta de asfalto”, escuchó decir al presidente municipal.
Bertolini se reunió con Cresto para explicarle los derechos de la cooperativa sobre el sitio. “Originariamente –recordó Bertolini- perteneció al ferrocarril, quien se lo cedió a la Municipalidad. Luego, por ordenanza firmada por el concejal Pezzarini en la anterior gestión de Cresto, la comuna lo cede para que sirviera de campo experimental al Centro de Investigaciones que la provincia levantaba en San Juan y Cadario”.
En declaraciones formuladas en el programa “El tema del día”, Bertolini reiteró que “al no concretarse dicho Centro, la provincia lo pasa a Asodeco para que lo administre, y es esta Asociación la que lo cede en comodato a la Cooperativa de Productores de Cultivos sin suelo Concordia Limitada, la misma que luego produce un cambio en sus estatutos y en su nombre, todo lo cual está documentado ante el INAE”, precisó Juan Carlos Bertolini.
A pesar de todas las explicaciones brindadas al intendente, ayer por la mañana las máquinas municipales volvieron a usurpar el lugar, esta vez sin dar marcha atrás.
Bertolini expresó su temor de que el incidente ponga en riesgo el financiamiento de Trento a los proyectos para el 2006, que contemplaban levantar la planta de conservas vegetales, que permitirá fabricar salsas de tomate y mermeladas.
Actualmente, en un terreno del Parque Industrial, se está construyendo la planta de tratamiento post cosecha, financiada solidariamente con aportes de la región italiana de Trento por más de un millón de pesos, cuya inauguración está proyectada para el próximo 11 de diciembre.
La reacción de Trento
La Asociación Trentinos en el Mundo, entidad que ha aportado más de un millón de pesos para la instalación de la planta de empaque y producción de hortalizas, reaccionó ante la usurpación haciendo llegar una carta al intendente Cresto, firmada por Ciro Russo, Coordinador de los Proyectos de Financiación de la Provincia Autónoma de Trento en América del Sur.
Russo expresa en la misiva su preocupación originada por “la pretensión del Municipio de ocupar una parte del predio cedido en comodato por ASODECO para la producción de cultivos hidropónicos, con una planta de elaboración de asfalto que resultaría incompatible con el carácter orgánico de los cultivos que allí se realizan”.
“Se debe tener en cuenta, además, que, en el caso que el Municipio ocupara este terreno, afectaría los próximos futuros programas de expansión de las actividades de cultivo de la Cooperativa”, advierte el apoderado de la Asociación Trentinos en el Mundo en Argentina.
Evidenciando claramente el malestar que les provoca la falta de respeto a los contratos firmados con antelación, Ciro Russo le explica a Cresto que “la cesión de este predio a la cooperativa constituyó la base del posterior acuerdo firmado también por el Municipio de Concordia, por el que la Asociación Trentinos en el Mundo decidió apoyar financieramente el Proyecto, sea en cuanto se refiere a las estructuras productivas en el predio en cuestión como a la construcción de la planta de empaque. Nuestro compromiso financiero ha alcanzado un monto superior a 1 millón de Pesos. Es por esto que nos preocupa la situación planteada, que cambia los fundamentos y las condiciones por las cuales ha sido apoyado el emprendimiento”.
No menos categórico resulta el párrafo final de la carta: “en la esperanza que esta comunicación alcance a manifestar nuestra inquietud y grave preocupación, deseando que se encuentre una salida a las necesidades de su gestión pero que no afecte el Proyecto puesto en marcha con el compromiso común, hago propicia la ocasión para adelantarle nuestra intención de inaugurar oficialmente la planta industrial el próximo domingo 11 de diciembre, a la 18:30 horas”.