En sus justificaciones, Mora señaló que se suspendió el artículo dos de la ordenanza 8727 (que dispone el uso del predio) hasta tanto se de cumplimiento del decreto 4977, el cual hace referencia al estudio de impacto ambiental, donde interviene la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, cuya opinión es vinculante en una futura decisión.
Feliz con la decisión judicial, la representante legal de los vecinos, Nancy Joannás, dijo a este medio “el juez actuó conforme a Derecho, un guardián de la Constitución”, graficó.
Horas antes del fallo de Mora, tal cual estaba anunciado, los vecinos de la zona de Talita se reunieron con el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Fernando Raffo, a quien le presentaron una documentación con todos los efectos que implicaría la instalación de ese volcadero. Según señalaron a La Prensa Federal los vecinos, Raffo les confirmó que el terreno que en su momento había propuesto la Provincia era uno ubicado en la zona de Pronunciamiento que era apto para esa tarea.
La pregunta del millón es, ¿qué hará la Municipalidad con los residuos que se producen todos los días?, el viejo basural ya no se puede utilizar más, y este medio publicó semanas atrás como se estaba utilizando una parte de lo que fue el circuito Mena, en el barrio San Isidro, entonces no sería descabellado que ahora lo intensifiquen: ¿hasta que se interponga otro recurso de amparo?